Una aproximación al contrato de corretaje como contrato de servicios
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rosas Zambrano, Marco Antonio
Author
dc.contributor.author
Herrera Ramognini, María Jesús
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-07T00:30:48Z
Available date
dc.date.available
2021-08-07T00:30:48Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181149
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo, a la luz de la normativa, jurisprudencia y doctrina pertinentes, aborda el
contrato de corretaje o mediación como contrato de servicios y las consecuencias
jurídicas que derivarían de aquel razonamiento. Para cumplir con dicho cometido, se
centra en el estudio del contrato de corretaje como categoría contractual y analiza las
características del deber de intermediación a que se obliga el corredor, refiriéndose, en
particular, al caso de los corredores de seguros, de bolsa y propiedades. El resultado
del análisis propone que el contrato de corretaje o mediación puede ser entendido
como un contrato de servicios y, por tanto, como un contrato de confianza. De lo
anterior, se plantea, es posible desprender que el corredor no sólo debe responder
acorde a un estándar de diligencia asimilable al de culpa leve, sino también, en casos
específicos, debe observar deberes fiduciarios que intensificarían el estándar de
diligencia exigible al corredor
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
Piña González, José Daniel(Universidad de Chile, 2018)
La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al
Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto
de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...