Mostrar el registro sencillo del ítem
Sinergia entre una simbología textil mapuche y el vestir contemporáneo : creación de una metodología de diseño con visión integradora capaz de articular la simbología textil mapuche con el vestir contemporáneo que es un lenguaje visual y material de las personas
Autor corporativo | dc.contributor | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Núñez Gutiérrez, Pablo | |
Autor | dc.contributor.author | Peñaranda Mariaca, Fernanda | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2021-08-18T14:01:04Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2021-08-18T14:01:04Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2021 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181320 | |
Nota general | dc.description | Memoria para optar al título de Diseñadora Industrial | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | Actualmente somos parte de una moda efímera, que no perdura, poco costosa y desechable; situación que perjudica a la industria textil nacional, ya que debe enfrentarse a la dura competencia externa de los grandes mercados mundiales. En este ámbito, ante una globalización híbrida y estandarizada, se fomenta a una paulatina pérdida de identidad cultural en la sociedad. La motivación de este proyecto nace desde la mirada del rol que ejerce el diseñador en la sociedad actual, y cómo este puede aportar al rescate de la identidad cultural. Mediante la moda, crear un tipo de comunicación no verbal, que fusione saberes y tradiciones antiguas, traducidas y revaloradas en la contemporaneidad. Vemos que la relación entre la memoria histórica, el olvido, y su papel en la identidad cultural, es un tema actual que urge ser atendido cuanto antes. En este contexto, se propone la creación de una metodología de trabajo que articule el pensamiento contemporáneo con el pensamiento mapuche y como resultado de esta sinergia, diseñar una vestimenta para ser usada en la actualidad, que además de tener un valor simbólico y cultural posea un valor funcional. Los principales objetivos del trabajo son: a) Activar líneas de contacto entre tradición e innovación al aportar con una metodología que fomente a nuevas formas de diseño y creación. b) Determinar las bases estéticas de la simbología textil mapuche para articularla con un lenguaje estilístico contemporáneo. c) Diseñar una vestimenta funcional para el estilo de vida actual con la metodología de investigación planteada. En cuanto a términos metodológicos, para lograr la sinergia entre una simbología textil mapuche y el vestir contemporáneo se articulan ambas miradas, de esta forma conseguir un mensaje coherente. Los resultados esperados son: a) Innovar en formas de hacer diseño y maneras de crear; se espera que la metodología aquí propuesta, aporte a quienes deseen plasmar mediante la vestimenta, una memoria colectiva ancestral en la contemporaneidad. b) Diseñar una vestimenta que responda a los requerimientos de la vida actual con la metodología aquí planteada. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Diseño textil - Chile | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Mapuches - Industria textil | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Mapuches - Identidad cultural | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Diseño industrial | es_ES |
Título | dc.title | Sinergia entre una simbología textil mapuche y el vestir contemporáneo : creación de una metodología de diseño con visión integradora capaz de articular la simbología textil mapuche con el vestir contemporáneo que es un lenguaje visual y material de las personas | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | |
Catalogador | uchile.catalogador | eah | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Escuela de Pregrado | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado