Web Scraping, visualización y análisis bases de datos de la operación del sistema eléctrico chileno
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vargas Díaz, Luis
Author
dc.contributor.author
Figueroa Gallardo, Laura Belén
Associate professor
dc.contributor.other
Paredes Martínez, Gonzalo
Associate professor
dc.contributor.other
González Inostroza, Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-27T13:57:53Z
Available date
dc.date.available
2021-08-27T13:57:53Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181581
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Eléctrica
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
En el marco de la Operación del Sistema Eléctrico Chileno, existe una vasta cantidad de información disponible y, a la vez, gran cantidad de agentes energéticos e investigativos, que la utilizan para realizar estudios de proyecciones o balances. En este contexto no existe en Chile a la fecha una herramienta o plataforma que agrupe todos los datos disponibles, los procese y visualice de distintas maneras en un mismo sitio.
Considerando lo anterior, el objetivo del presente trabajo consiste en la creación de dos aplicaciones que aprovechen algunos de los recursos informativos que se encuentran publicados y de acceso abierto al público por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), de tal manera que sean analizados y visualizados de manera atractiva en una única herramienta.
El trabajo completo está programado en lenguaje python y su principal ventaja es que estarán disponibles todos los códigos para cualquier persona que los necesite, teniendo la posibilidad de modificarlo y extraer aún más bases de datos para realizar análisis y visualización de ellas.
La aplicación basada en los recursos de la CNE visualiza la red de transmisión como una red de nodos y contiene los valores de Costos Marginales y Demanda proyectados. Mientras que, la aplicación que se realiza a partir de las bases de datos del CEN, que por su parte requiere de la realización de Web Scraping para la obtención de datos, muestra gráficos con los resultados del análisis de las bases de datos de los archivos RIO, Costos Marginales, archivos de Medida y Generación Real.
Durante el proceso de elaboración del trabajo se buscaron las librerías de trabajo más útiles, y eficientes para la creación de algoritmos, además de intentar evitar el uso de iteradores que ralentizaran el trabajo. El resultado final requiere de manera obligatoria que todas las redes y gráficos con información estén previamente emitidos.