Crecimiento de flores al pie del Quillayquén (estrategia de crecimiento en la comercialización de flores)
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lara Baccigaluppi, Jorge
Author
dc.contributor.author
González Honorato, Rodrigo Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Escobar Carvajal, Reinaldo
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-27T14:16:08Z
Available date
dc.date.available
2021-08-27T14:16:08Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181584
General note
dc.description
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El plan de crecimiento que se presentará expone el diseño lograr aumentar cuatro veces las ventas de Flores Quillayquén sin perder la rentabilidad en los próximos cuatro años, en base al cambio de modelo de negocio desde uno basado en la disminución de costos con venta masiva, a uno en base a la diferenciación y la propuesta de valor con venta directa al cliente final.
Para lograrlo, se desarrollaron distintas etapas, comenzando con el análisis del entorno y la empresa, continuando con el análisis de mercado y preferencias de los consumidores, para culminar con los planes de marketing, operaciones, personas y de estrategia y control. Las diferentes estrategias diseñadas, tienen como base al cliente, la calidad, las personas y la utilización de tecnología.
El diseño de la implementación comienza en el primer año con la apertura del canal digital de venta, mediante una página web y la irrupción en el mercado con dos nuevos productos (ramo de la semana y multiflor) y el servicio de delivery. En el segundo año, se incorpora otro producto (FQ Box) en sus distintos tamaños y precios de venta. En el tercer año, se adiciona el servicio de mantención mensual y la sociedad estratégica de venta de plantas en macetas, buscando el crecimiento de mercado en base a un nuevo segmento (no compradores de flores de corte). Finalmente, en el último año, se incorpora el servicio de delivery y video FQ, en búsqueda de consolidar el posicionamiento de la marca, sus productos y servicios.
El plan financiero contempla una recuperación de la inversión en el segundo año sustentado en que el negocio ya cuenta con ingresos consolidados en base a su negocio de flores minoristas. El valor actual neto del proyecto a 4 años es de alrededor de los 52 millones de pesos a una tasa de descuento de 13,9% y una tasa interna de retorno del 41,4%.
Finalmente, se debe considerar el proceso de cambio que están viviendo las industrias en general, y que estos cambios están plasmados en el plan de crecimiento, pero existirán variables dentro de los próximos 4 años de implementación que deberán ser seguidos con atención para lograr los resultados esperados, sobre todo los que afectan la estacionalidad de la demanda y el impacto en resultados de la publicidad utilizada.