Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Niño Campos, Yarko | |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Montserrat Michelini, Santiago | |
Author | dc.contributor.author | Fernández Reyes, Óscar Francisco Andrés | |
Associate professor | dc.contributor.other | Tamburrino Tavantzis, Aldo | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2021-09-03T21:00:49Z | |
Available date | dc.date.available | 2021-09-03T21:00:49Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2021 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181811 | |
General note | dc.description | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil | es_ES |
Abstract | dc.description.abstract | El cambio climático es un fenómeno que ha sido bastante estudiado en cuanto a disponibilidad futura de agua, donde se tiene una gran cantidad de trabajos que hablan acerca de estimaciones de caudales considerando los escenarios futuros que se proponen, tales como el RCP 2.6 y RCP 8.5. Sin embargo, una componente que ha sido poco estudiada en el país corresponde al impacto que tendrá el cambio climático en el transporte de sedimentos.
Este trabajo consiste en analizar la variación de sedimentos que transportan los ríos de la zona centro-sur del país en el escenario futuro, el cual corresponde al periodo 2030 2060, utilizando proyecciones de caudales bajo el escenario RCP 2.6 y RCP 8.5. Para lograr lo anterior se estudian las dos componentes que tiene el gasto sólido, correspondientes al gasto sólido suspendido (GSS) y el gasto sólido de fondo (GSF). Además, mediante el método RUSLE/SDR, se estudia la cantidad de sedimentos que se aporta dado el lavado de cuenca que ocurre por las precipitaciones tanto en la actualidad como en el período futuro.
Las cuencas seleccionadas para estudiar el fenómeno corresponden a tres, las cuales son Río Tinguiririca Bajo Los Briones , Río Loncomilla en Las Brisas y Río Itata en Coelemu , que se ubican en la región de O Higgins, Maule y Ñuble, respectivamente. En estas, las variaciones de caudal a nivel anual para el escenario RCP 2.6 (RCP 8.5) corresponden a -7.59 (-5.55), - 7.56 (-1.93) y -7.90 (-2.72) [%], respectivamente.
Los resultados indican que el peor escenario corresponde al RCP 2.6, puesto que es donde se presenta una mayor reducción de caudal. Para la cuenca del río Tinguiririca, Loncomilla e Itata bajo el escenario RCP 2.6 (RCP 8.5), el GSS presentan disminuciones del 23.43 (12.89), 13.96 (2.89) y 12.42 (3.72) [%], respectivamente. Por parte del método RUSLE/SDR, se tienen variaciones del 4.83 (16.03), 2.15 (6.69) y 3.43 (19.17) [%], respectivamente. En cuanto al GSF, la variación en sus estadísticas corresponde a -0.37 (-0.22), -1.17 (0.15) y -8.36 (-1.21) [%] para cada una de las cuencas en el orden mencionado.
Dado los resultados, no se hace posible obtener una tendencia de las disminuciones para aplicar a otras cuencas, ya que el problema no es tan trivial como calcular valores para una cuenca y traspasarlos a otra, sino que es una problemática a resolver para cada cuenca | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Keywords | dc.subject | Transporte de sedimentos - Simulacion por computadores | |
Keywords | dc.subject | Erosión - Mediciones | |
Keywords | dc.subject | Algoritmos computacionales | |
Keywords | dc.subject | Caudales - Mediciones - Chile | |
Título | dc.title | Efecto del cambio climático en el transporte de sedimentos para tres ríos de la zona Centro-Sur del país | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | |
Cataloguer | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Civil | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |