Estudio de la influencia del tamaño de cristalita sobre el límite de fluencia del cobre
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Palma Hillerns, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Mac-Lean Fuentealba, Vayron Eduardo
Associate professor
dc.contributor.other
Akbarifakhrabadi, Ali
Associate professor
dc.contributor.other
Sepúlveda Osses, Aquiles
Admission date
dc.date.accessioned
2021-09-10T13:30:46Z
Available date
dc.date.available
2021-09-10T13:30:46Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181943
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Mecánico
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo de este estudio de revisión bibliográfica es relacionar la influencia del tamaño nanométrico de cristalita con el límite de fluencia.
Se revisan los distintos estudios y modelos propuestos en torno a la relación entre tamaño de cristalita y límite de fluencia, en orden cronológico. Entre los muchos modelos propuestos, varios de ellos mantienen semejanzas en los principios que los fundamentan.
La incorporación de las simulaciones dinámicas moleculares, ha permitido estudiar tamaños promedio de grano muy pequeños, que resultan difíciles de estudiar en la realidad, debido a la complejidad de obtener muestras grandes y libre de fallas.
En general, los estudios sugieren un incremento en el límite de fluencia a medida que se reduce el tamaño de cristalita, hasta un tamaño crítico comprendido entre 10 y 25 nm. Para tamaños menores al tamaño crítico, se presenta una disminución del límite de fluencia. Este cambio se atribuye a un cambio de comportamiento en el mecanismo de deformación dominante, desde deslizamientos de dislocaciones intragranulares, hacia deslizamientos en los bordes de grano.