Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorEissmann, Patricia
Autordc.contributor.authorAnwandter J., Lucia Eliana 
Autordc.contributor.authorCampos G., Sylvia 
Autordc.contributor.authorPilowsky B., Vivian 
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-09-10T15:41:58Z
Fecha disponibledc.date.available2021-09-10T15:41:58Z
Fecha de publicacióndc.date.issued1979
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181954
Nota generaldc.descriptionTesis de grado para optar al Título de Psicólogoes_ES
Resumendc.description.abstractExiste acuerdo general de que la prematuridad y la asfixia neonatal constituyen factores importantes de mortalidad y morbilidad neonatal; pero, a pesar de los múltiples estudios realizados aún no hay una respuesta clara a la pregunta ¿Cuál es el futuro de los niños prematuros? y ¿Qué sucede con los niños que nacen con asfixia en el transcurso de su desarrollo?es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectNeuropsicologíaes_ES
Palabras clavesdc.subjectAsfixia neonatales_ES
Palabras clavesdc.subjectEnfermedades del sistema nerviosoes_ES
Títulodc.title"Seguimiento de un grupo de niños con asfixia, prematuridad y dismadurez intrauterina para detectar secuelas tardíases_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorsdees_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile