Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAlfaro Inzunza, Jaime
Authordc.contributor.authorVergara Hermosilla, José Miguel 
Associate professordc.contributor.otherMartin Munchmeyer, María Pía
Associate professordc.contributor.otherHasbún Mancilla, Julio
Admission datedc.date.accessioned2021-09-22T13:54:27Z
Available datedc.date.available2021-09-22T13:54:27Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182038
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis del proceso de transferencia al interior de la Comisión Asesora Presidencial para la política de infancia, realizada durante el año 2006 y que originó el programa Chile Crece Contigo, esto con el objetivo de identificar los elementos dinamizadores del proceso de transferencia. A través de la metodología cualitativa se analizaron documentos institucionales elaborados por el Consejo Asesor Presidencial para las políticas de infancia y vinculada con este mismo, como entrevistas de los miembros en medios de comunicación. Para ello se utiliza el modelo de Teoría Fundamentada, que permite levantar información centrada en datos, realizando de forma progresiva y constante un análisis comparado. Considerando la complejidad de actores y discursos existentes e interactuantes durante el desarrollo de la comisión estudiada. Este modelo permitió analizar el proceso de transferencia de conocimiento en su complejidad, considerando elementos subjetivos y narrativos relevantes para la ocurrencia de este mismo. El análisis de los datos se realizó a través de programa de análisis cualitativo ATLAS.ti y siguiendo la estrategia planteada por Strauss y Corbin (2002). Los resultados mostraron que existieron una serie de elementos dinamizadores del proceso de transferencia y generación de conocimiento al interior de la Comisión Asesora Presidencial que funcionaron como elementos unificadores de posturas y valores, disminuyendo la ambigüedad de conocimiento técnico y permitiendo la elaboración de un modelo de gestión capaz de integrar las percepciones entorno al problema público existente. Finalmente se concluye que la presencia favorable de lenguaje, valores y percepciones en la transferencia, acompañado de un contexto sociopolítico que permita un grado de autonomía, genera una disposición por parte de los actores relevantes que permite acelerar los procesos de transferencia. De lo contrario, la ausencia de núcleos problemáticos y percepciones compartidas terminaría por afectar el correcto desempeño de los procesos de transferencia de conocimiento para la elaboración de políticas públicas y sociales.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectAdministración - Procesamiento de datos - Enseñanza
Keywordsdc.subjectTransparencia gubernamental - Chile
Keywordsdc.subjectAprendizaje - Investigaciones - Metodología
Keywordsdc.subjectPolíticas públicas - Chile
Títulodc.titleDinamizadores de los procesos de transferencia de conocimiento para la elaboración de políticas públicas: el Consejo Asesor Presidencial para la reforma a las políticas de infanciaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile