Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSepúlveda Valenzuela, Sergio
Professor Advisordc.contributor.advisorLara Castillo, Marisol
Authordc.contributor.authorMac-Carte Martínez, Libertad Catalina
Associate professordc.contributor.otherAlfaro Soto, Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2021-10-14T19:30:58Z
Available datedc.date.available2021-10-14T19:30:58Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182280
Abstractdc.description.abstractEn Chile, uno de los peligros geológicos más comunes es el de flujos de detritos o aluviones, siendo generalmente desencadenados por precipitaciones de intensidades superiores a la norma local. Uno de los eventos más importantes, debido a sus consecuencias catastróficas, fue el del 18 de junio de 1991 en la región de Antofagasta. A partir de entonces, se han realizado diversos estudios y obras de mitigación, sin embargo, no hay publicaciones disponibles que estudien vulnerabilidad ni riesgo frente a aluviones. Es bajo ese contexto que en este trabajo se adaptaron y aplicaron las metodologías de Li et al. (2010) y Liu et al. (2002) para evaluar y generar mapas de vulnerabilidad de estructuras y su riesgo específico asociado frente a aluviones, respectivamente. Para evaluar la vulnerabilidad de la zona urbana de la comuna de Antofagasta, principalmente de viviendas, se utilizaron los datos disponibles en el Censo Nacional de 2017 (INE, 2017) y modelos de flujos de detritos generados por Espinoza (2017). Con los resultados obtenidos y el mapa de peligro de remociones en masa publicado por el SERNAGEOMIN (Falcón et al., 2014), se evaluó riesgo específico en un sector más acotado, asociado a las quebradas Uribe, Baquedano y El Toro. Los mapas generados con los resultados obtenidos para las estructuras de la zona urbana, considerando que son afectadas por un evento de una magnitud homogénea para toda el área, muestran una clara tendencia en los índices de vulnerabilidad, donde las estructuras que se encuentran dispuestas a lo largo del límite con la Cordillera de la Costa tienen una mayor vulnerabilidad, disminuyendo de este a oeste, siendo las estructuras ubicadas a lo largo de la costa las menos vulnerables. Por otro lado, para el sector de las quebradas mencionadas, y bajo un escenario donde las estructuras son afectadas de distinta forma dependiendo de su ubicación, se observó que la mayoría de las estructuras tienen una baja vulnerabilidad, a excepción de un par de áreas puntuales de vulnerabilidad alta. Asimismo, la evaluación de riesgo mantiene las mismas áreas con un alto índice, y se suman otras, principalmente de riesgo medio. De todas formas, la mayoría de las estructuras resultaron tener un riesgo bajo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAluviones - Chile - Antofagasta
Keywordsdc.subjectDesprendimientos de tierra - Chile - Antofagasta
Keywordsdc.subjectDesastres naturales - Chile - Antofagasta
Keywordsdc.subjectGeología - Chile - Antofagasta
Keywordsdc.subjectDetritos
Keywordsdc.subjectCITRID
Títulodc.titleEvaluación de vulnerabilidad de estructuras y riesgo específico asociado frente a aluviones en la zona urbana de la Comuna de Antofagastaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States