La sustracción de menores por agentes del Estado en el contexto de la dictadura cívico-militar chilena: ¿un crimen de lesa humanidad?. Análisis de un caso tipo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cárdenas Aravena, Claudia
Author
dc.contributor.author
Bustamante Aguirre, Valentina Jesús
Admission date
dc.date.accessioned
2021-10-14T23:12:52Z
Available date
dc.date.available
2021-10-14T23:12:52Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182289
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo busca dilucidar si la sustracción de menores, cometida por agentes del Estado en el periodo de la dictadura cívico-militar en Chile, debe ser considerada ―otro acto inhumano‖ constitutivo de crímenes de lesa humanidad, a la luz de los criterios desarrollados por el derecho penal internacional.
Para lograr el objetivo se elaborará un caso tipo, en base a los casos que se conocen coloquialmente como ―adopciones irregulares‖ que habrían ocurrido en Chile, en el periodo materia de estudio.
Luego, se analizará la regulación que ha adoptado la legislación nacional en relación al delito de sustracción de menores, siendo éste el ilícito a considerar para el análisis de los hechos del caso tipo.
A continuación, se revisará la regulación internacional de los crímenes de lesa humanidad, en primer lugar, en relación con el elemento de contexto de estos crímenes y, en segundo lugar, analizando la categoría de ―otros actos inhumanos‖.
Finalmente, se realizará el ejercicio de subsunción con cada uno de los elementos descritos, para así poder demostrar, o bien descartar, que estos hechos puedan ser considerados crímenes de lesa humanidad.
Palabras claves: Crímenes de lesa humanidad, sustracción de menores, actos inhumanos, dictadura cívico-militar, derechos humanos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
La sustracción de menores por agentes del Estado en el contexto de la dictadura cívico-militar chilena: ¿un crimen de lesa humanidad?. Análisis de un caso tipo
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al título de Magíster en Derecho con mención en Derecho Penal
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
Piña González, José Daniel(Universidad de Chile, 2018)
La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al
Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto
de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...