Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHitschfeld Kahler, Nancy
Authordc.contributor.authorGuidotti Contreras, Valeria Loreto
Associate professordc.contributor.otherNavarro Badino, Gonzalo
Associate professordc.contributor.otherPerovich Gerosa, Daniel
Admission datedc.date.accessioned2021-10-19T16:51:38Z
Available datedc.date.available2021-10-19T16:51:38Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182313
Abstractdc.description.abstractLos vacíos cósmicos son regiones del espacio cuya densidad es significativamente menor a la media, y contienen muy pocas o ninguna galaxia. Descubiertos en los primeros catálogos de galaxias en la década de 1970, los vacíos se han convertido en estructuras fundamentales para comprender y caracterizar la estructura a gran escala del universo. Debido a su importancia, en las últimas décadas ha aumentado la cantidad de información, herramientas y algoritmos disponibles para la detección y estudio de los vacíos. El algoritmo DELFIN (Delaunay Edge Void Finder), implementado para 2 y 3 dimensiones, se desarrolló como una propuesta para la búsqueda de vacíos a partir de la teselación de Delaunay de galaxias, en donde, a partir de aristas localmente más largas, se construyen los polígonos más grande posibles para caracterizarlos como vacíos. En este trabajo se presenta una nueva versión de DELFIN en 3 dimensiones, basada en el trabajo de R. Alonso (2016), la cual presenta problemas como la fragmentación de vacíos en dos o más poliedros y falta de información sobre los resultados, como la densidad y las galaxias que componen un vacío. Para desarrollar DELFIN++ como una extensión de DELFIN, se evalúa la calidad, extensibilidad y robustez de su implementación. En DELFIN++ se propone trabajar con la densidad de los vértices y aristas de la teselación, y generar poliedros -que representan a los vacíos- a partir de la agrupación de tetraedros con elementos de baja densidad. En esta extensión, se permite identificar información sobre los vacíos como sus galaxias, su densidad interna, y descriptores de la distribución de las partículas como el tensor de inercia y la elipticidad. DELFIN++ se separa de la construcción del poliedro más grande posible a partir de las aristas más largas, pero se continúa el trabajo con las teselaciones de Delaunay. Gracias a esto, se genera una implementación eficiente del algoritmo, la cual completa su ejecución en tiempo O(n log n), que además es extensible y sigue patrones de diseño orientado a objetos. El algoritmo se evalúa con datos generados artificialmente y con datos observacionales, comparando los resultados con un catálogo de vacíos obtenidos por un algoritmo que trabaja sobre campos de densidad (Sutter, 2015). Con los datos artificiales se obtiene una mejora en los resultados respecto a DELFIN, mientras que con datos observacionales se encuentran vacíos en posiciones similares a los reportados por el catálogo de referencia, y que tienden a ser más pequeños que estos últimos. El algoritmo y su investigación asociada pueden verse beneficiados por algunas extensiones, por lo que, para finalizar, se incluyen propuestas para mejorar la implementación y evaluar de manera más exhaustiva los resultados obtenidos por el algoritmo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto Fondecyt N°1181506 y Proyecto Fondecyt N°1211484es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAlgoritmos computacionales
Keywordsdc.subjectAstronomía
Keywordsdc.subjectTetraedro
Keywordsdc.subjectTriangulación de Delaunay
Títulodc.titleDELFIN++: nueva versión de algoritmo de búsqueda de vacíos cosmológicos en 3Des_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias de la Computaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil en Computaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States