Vulnerabilidad social territorial como modificador de efecto de la exposición a arsénico sobre el peso al nacimiento: estudio transversal en embarazadas de la comuna de Arica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Iglesias Álamos, Verónica
Author
dc.contributor.author
Rubilar Ramírez, Paola
Associate professor
dc.contributor.other
Fuenzalida, Manuel
Admission date
dc.date.accessioned
2021-11-15T18:19:01Z
Available date
dc.date.available
2021-11-15T18:19:01Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182687
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: El arsénico es un contaminante ambiental que se ha asociado a múltiples efectos en salud. Por otra parte, la evidencia señala que la vulnerabilidad social podría aumentar el riesgo en salud. En este estudio se propone evaluar el efecto conjunto de ambas exposiciones sobre el peso al nacer en la ciudad de Arica, escenario que ha presentado concentraciones de arsénico a bajas dosis de exposición y en términos de vulnerabilidad presenta una alta proporción de población con pobreza multidimensional.
Objetivo: Evaluar si la vulnerabilidad social territorial modifica la asociación entre la concentración de arsénico inorgánico en orina y el peso al nacer en la ciudad de Arica.
Método: Diseño transversal con una muestra de 1.436 binomios madre-hijo de la ciudad de Arica reclutadas en el Hospital San José entre los años 2013 y 2015. Previo al parto, se tomó una muestra de arsénico inorgánico en orina (variable exposición) y se realizó una encuesta para indagar sobre aspectos sociodemográficos y otras variables de confusión. El peso al nacer (variable resultado) fue obtenido de registros de atención del parto de dicho Hospital. La vulnerabilidad social territorial (variable modificadora) equivale a variables espaciales de factores socioeconómicos y del entorno de la población de Arica, obtenido a través del Registro Social de Hogares. La presencia de algún factor de vulnerabilidad identificó a la madre como vulnerable. El análisis de los datos contempló análisis de mediación para evaluar el efecto de la semana gestacional entre la concentración de arsénico y peso al nacer, y modelos de regresión lineal multivariada estratificados por vulnerabilidad social territorial. Finalmente, se realizó una Regresión Geográficamente Ponderada (GRW) para identificar si la vulnerabilidad social se asocia a través de algún patrón geográfico con la concentración de arsénico inorgánico y con el peso al nacer.
Resultados: La prevalencia de sobrepeso y obesidad de las madres y macrosomía en recién nacidos fueron elevadas (83,1% y 10,2%). La media de la concentración de arsénico en orina correspondió a 19,2 μg/gramo de creatinina y la proporción de población con vulnerabilidad social territorial fue de 65%. El peso al nacer mostró diferencias según estrato de vulnerabilidad social territorial. En el estrato sin vulnerabilidad social se identificó una reducción del peso al nacer de 48,1 gramos (IC95%: -95,3 a -0,8), en cambio, recién nacidos cuyas madres residían en áreas vulnerables mostraron un aumento del peso al nacer de 49,6 gramos (IC95%: 11,4 a 87,7). Mediante el análisis de Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) se identificó en el sector norte de la ciudad una mayor concentración de arsénico en orina y población más vulnerable. 14
Conclusión: En esta tesis se determinó diferencias en el peso de recién nacidos según si las madres residían o no en áreas con vulnerabilidad social territorial. Hubo asociación entre arsénico inorgánico en orina y reducción del peso al nacer en el grupo no vulnerable, en cambio en el grupo vulnerable la asociación fue en dirección opuesta a la hipótesis planteada. Una de las posibles explicaciones para este resultado apunta a que en nuestro estudio las concentraciones más altas de arsénico inorgánico se observaron en población vulnerable con una alta prevalencia de sobrepeso/obesidad. Pocos estudios han descrito esta relación por lo que se sugiere seguir investigando los mecanismos que determinaron este resultado.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Vulnerabilidad social territorial como modificador de efecto de la exposición a arsénico sobre el peso al nacimiento: estudio transversal en embarazadas de la comuna de Arica
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
krc
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Salud Pública
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Medicina
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Doctorado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar al grado de Doctor en Salud Pública