Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBahamondes Navarrete, Jaime Andrés
Authordc.contributor.authorOjeda Mayorga, Gabriel Antonio
Associate professordc.contributor.otherSanhueza Hernández, Juan Carlos
Associate professordc.contributor.otherCornejo González, Javier Andrés
Admission datedc.date.accessioned2021-12-01T20:19:34Z
Available datedc.date.available2021-12-01T20:19:34Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182997
Abstractdc.description.abstractEl sistema de manejo de materiales es uno de los aspectos más importantes en una operación cielo abierto. Según algunos autores, este sistema puede llegar a representar un alto porcentaje de los costos operativos de la mina, los cuales tienden a aumentar con el paso del tiempo debido a la profundización de la extracción, por lo que disminuir estos en un pequeño porcentaje resultaría en ahorros significativos. En la minería cielo abierto estos sistemas corresponden principalmente a sistemas del tipo pala camión, los cuales son complejos de estudiar debido a sus características estocásticas y la interacción entre sus elementos. Varios métodos han sido empleados para analizar este sistema, sin embargo, el mejor establecido es la simulación ya que permite evaluar distintas alternativas incorporando la variabilidad y complejidad del sistema. En este trabajo se desarrolla un modelo de simulación de la Mina Rajo Sur, con el objetivo de determinar el impacto de la disponibilidad de los equipos en el cumplimiento de los planes mineros para los periodos 2022-2023. Para ello se analizan diferentes escenarios de disponibilidad junto con distintas flotas de camiones. Los resultados de las simulaciones muestran que, para poder cumplir el plan del año 2022 en cuanto a alimentación a planta y movimiento total, se necesita una disponibilidad mínima de 83, 78,8 y 70% para una flota de 12, 13 y 14 camiones, respectivamente. Además, para poder cumplir el tonelaje planificado de cada mes, se necesita en promedio 11 camiones operativos. Por otro lado, para poder cumplir el plan del año 2023 en cuanto a alimentación a planta y movimiento total, se necesita una disponibilidad mínima de 88, 83 y 78,8% para una flota de 12, 13 y 14 camiones, respectivamente. Además, para poder cumplir el tonelaje planificado de cada mes, se necesita en promedio 11,44 camiones operativos. Finalmente se presentan tres conclusiones principales. Estas son i) La probabilidad de cumplir el plan del año 2022 con una flota de 12 camiones y una disponibilidad promedio de 78,8%, como tiene previsto el área de planificación, es de 0%. Se recomienda mejorar esta disponibilidad hasta al menos un 83%. ii) La probabilidad de cumplir el plan del año 2023 con una flota de 12 camiones y una disponibilidad promedio de 83%, como tiene previsto el área de planificación, es de 0%. Se recomienda la compra de un camión adicional manteniendo la disponibilidad de 83%. iii) Si se mantiene la misma disponibilidad, incluir un camión más al sistema aumenta la alimentación a planta y el movimiento total en 750 y 1500 tpd, respectivamente. Además, para disponibilidades menores a 78,8%, aumentar la disponibilidad en 1% aumenta la alimentación a planta y movimiento total en 160 y 320 tpd, respectivamente. Mientras que para disponibilidades mayores o iguales a 78,8%, aumentar la disponibilidad en 1% aumenta la alimentación a planta y movimiento total en 100 y 200 tpd, respectivamente.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectIndustria minera - Planificación
Keywordsdc.subjectMinería a tajo abierto
Keywordsdc.subjectCamiones - Carga
Keywordsdc.subjectAcarreo minero - Chile - Planificación
Keywordsdc.subjectSimulación eventos discretos
Títulodc.titleSimulación del sistema de carguío y transporte de la Mina Rajo Sur, División El Tenientees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States