Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVelásquez Silva, Juan Domingo
Authordc.contributor.authorCapetillo Aguilera, Rodrigo Alonso
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Krsulovic, Ezequiel Tomás
Associate professordc.contributor.otherRuiz Moreno, Rocío
Admission datedc.date.accessioned2021-12-24T14:46:59Z
Available datedc.date.available2021-12-24T14:46:59Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183385
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo planteo como objetivo el diseñar un repositorio de información de la infraestructura de los sitios de una red de acceso móvil, que permita generar recomendaciones automatizadas de diseño de los sistemas de energía disminuyendo los tiempos de puesta en servicio. El disminuir los tiempos de puesta en servicio de los nodos de acceso de una red móvil y por lo tanto de la entrega de los servicios de telecomunicaciones a los clientes. siempre ha sido considerada una meta relevante en el ambiente altamente competitivo de la telefonía móvil en Chile, esta cobra una relevancia fundamental con la llegada de la nueva red 5G que acentuará aún más dicha competencia por llegar primero con los servicios de esta nueva red. Para abordar este objetivo, primero se realizó un estudio de los procesos necesarios para la implementación de los nodos de acceso de una red móvil, pudiendo determinar que existían varias actividades relacionadas con la búsqueda de información sobre la infraestructura de energía existente en los sitios, necesaria para diseñar las soluciones de energía de los nuevos equipos de telecomunicaciones a instalar en los sitios, representaban el 68% del tiempo total de proceso, con un tiempo promedio de 62 días. Considerando el resultado anterior se planteó la siguiente hipótesis; Implementar un repositorio que se actualice periódicamente, resultaría en una mejora sustancial de los tiempos de diseño y en consecuencia de los tiempos implementación . En el pasado, Telefónica ha realizado esfuerzos la mejora de los tiempos de despliegue de los nodos de acceso, focalizándose en la mejora de tiempos de implementación en terreno de la infraestructura de energía e instalación de nodos de acceso, incorporando más grupos de trabajo y mecanismos control de proyectos sin embargo no existen pruebas de que esto haya disminuido los tiempos de implantación. Por otro lado, en el marco de los procesos de eTOM, se ha documentado la necesidad de poseer un repositorio de la infraestructura de red tanto para los procesos de planificación como mantención de esta. Sin embargo; los desarrollos se han orientado a la información sobre equipos de telecomunicaciones tales como los propios nodos de acceso o sistemas de transmisión que nativamente son capaces de actualizarse, remota y automáticamente, en los sistemas de gestión y monitoreo de red. Para poder comprobar el impacto de los tiempos de búsqueda de información en el proceso de diseño de las soluciones de energía en los sitios celulares, se analizó información en las órdenes de trabajo de proyectos implementados durante 2020 y 2021, concluyendo que en el 85% se requería visitas de levantamiento promedio de 62 días lo que representa aproximadamente 73% del tiempo promedio de diseño, comprobando. Este resultado apoya la hipótesis planteada, pues al implementar el repositorio, este tiempo en la práctica es eliminado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectData warehousing
Keywordsdc.subjectEnergía eléctrica
Keywordsdc.subjectRepositorios
Keywordsdc.subjectRedes móviles
Títulodc.titleMejora del proceso de diseño de sistemas de energía para la red de acceso móvil de Telefónicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de grado para optar al grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States