Impactos de la escasez hídrica en las practicas de uso de agua de las mujeres rurales de la comuna de Petorca
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fragkou, María Christina
Author
dc.contributor.author
Becker Rodríguez, Isaura
Admission date
dc.date.accessioned
2022-01-21T19:18:48Z
Available date
dc.date.available
2022-01-21T19:18:48Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183816
General note
dc.description
Proyecto Fondecyt Regular Nº1181859
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación, enmarcada en el proyecto Fondecyt Regular N°1181859, analiza desde un enfoque de geografía y ecología política feminista de qué manera se han visto afectadas las prácticas de uso de agua que realizan las mujeres rurales de la comuna de Petorca en el contexto de escasez hídrica y los efectos de esto en la vida cotidiana de las mismas. El grueso del contenido se obtuvo de 6 entrevistas semiestructuradas realizadas a las mujeres rurales de la comuna de Petorca que fueron complementadas con observación participante, recorridos hablados y fotografías. Además de la observación participante en 13 actividades locales asociadas a la lucha por el agua en la comuna. Se concluye que el impacto de la escasez en el abastecimiento de los hogares se agrava según acontece la desaparición de las fuentes de agua superficiales y la precarización de los modos de abastecimiento lo que desencadena problemas comunes en el uso cotidiano del agua. Ante estos problemas las mujeres realizan prácticas de reutilización, traslado, acumulación, compra y organización para asegurar el acceso de sus familias lo que impacta directamente sus vidas cotidianas en términos de salud, movilidad, relaciones dentro del hogar, fuera del hogar y con la naturaleza.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States