Influencia del sobreseimiento definitivo del artículo 398 del código procesal penal en el proceso civil por responsabilidad ex delicto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
González Coulon, María de los Ángeles
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Maturana Miquel, Cristián
Author
dc.contributor.author
Espinoza Morales, Vicente Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-02-27T23:07:03Z
Available date
dc.date.available
2022-02-27T23:07:03Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183937
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria tiene por objetivo analizar los efectos que tiene la aplicación del
artículo 398 del Código Procesal Penal, en el que se consagra la suspensión de la aplicación
de la condena por falta, en la persecución de la responsabilidad civil emanada del hecho
punible.
En ese aspecto, el trabajo se concentra en analizar cómo la aplicación de dicha
institución interactúa con las normas sobre los efectos de las resoluciones de la jurisdicción
penal en el orden civil, haciendo especial énfasis en sus consecuencias al momento de
perseguir la responsabilidad civil que surge de esos mismos hechos.
Del análisis se concluye que la aplicación del artículo 398 del Código Procesal Penal
en estos casos tiene efectos contrarios a la economía procesal y la coherencia entre las
sentencias, por cuanto los hechos ya acreditados en el proceso penal deberán ser acreditados
nuevamente, existiendo la posibilidad de que el juez civil los tenga por no probados, y porque
la sentencia civil que acoja la demanda podrá estar basada en una sentencia penal que quedó
sin efectos de ningún tipo.
Frente a eso, el trabajo ofrece una propuesta de lege ferenda que se hace cargo de las
observaciones formuladas, y realiza un breve análisis respecto a las modificaciones que
presenta el Proyecto de Código Procesal Civil al régimen de influencia de las sentencias
penales en el orden civil
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
Piña González, José Daniel(Universidad de Chile, 2018)
La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al
Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto
de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...