Obtención, cultivo y diferenciación de células madre provenientes de tejido adiposo y gelatina de Wharton para uso en terapia celular en casos de insuficiencia ovárica prematura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Asenjo de Leuze, Juan
Author
dc.contributor.author
Rojas Pino, Jorge Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Andrews Farrow, Barbara Anne
Associate professor
dc.contributor.other
Sánchez Daza, Anamaría
Associate professor
dc.contributor.other
Caviedes Fernández, Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-02-28T18:20:59Z
Available date
dc.date.available
2022-02-28T18:20:59Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183945
Abstract
dc.description.abstract
La insuficiencia ovárica prematura es una condición en donde los ovarios dejan de funcionar normalmente antes de los 40 años, la cual genera problemas asociados a la reducción de estrógenos y progesterona. Los tratamientos actuales no se centran en la reversión de la condición, más bien en atacar las consecuencias de ésta. Se propone el uso de terapia celular como tratamiento para la condición mencionada, la cual consiste en la inyección intraovárica de células madre para sustituir la función de células cuya función se encuentra dañada. Así, un buen candidato para la terapia celular, son las células mesenquimales aisladas de la gelatina de Wharton (Wharton s Jelly-MesenchymalStem Cells, WJ-MSCs), dado que este tipo de células tiene un alto potencial diferenciativo, baja antigenicidad, y dado que provienen de cordón umbilical, son de fácil recolección. El objetivo del proyecto es el desarrollo de protocolos para optimizar la expansión y producción de un banco de células madre mesenquimales de la gelatina de Wharton. Para esto se extraen células madre de la gelatina de Wharton utilizando una metodología de explantes. Estas células son utilizadas para verificar la factibilidad de su crecimiento en suspensión utilizando microcarriers Cytodex®1 en un Spinner Flask. Estas células en el cultivo realizado presentan, para su fase de crecimiento exponencial, una tasa de crecimiento máxima μmax= 0,02. 1[h−1] y un tiempo de duplicación td=32,86[h]. Se calcula igualmente para el cultivo los moles de lactato producidos por mol de glucosa consumidos, conocido como rendimiento glucosa/lactato. Para la fase de crecimiento exponencial del cultivo se obtiene un rendimiento de 2,39, lo cual indica que las células utilizan la fermentación láctica como principal método para producir energía. Se compara el comportamiento de estas células con el comportamiento de células madre provenientes de tejido adiposo (ADCs) cultivadas en placas y en suspensión. Para el cultivo de WJ-MSCs en microcarriers se obtienen tiempos de duplicación 1,2 veces mayor que para el cultivo de ADCs en placas, mostrando que el cultivo eficiente de WJ-MSCs en microcarriers es posible. Por otra parte, se estudia el potencial de adherencia y diferenciación para las células provenientes del cultivo en suspensión. Se comprueba que mantienen la capacidad de adherencia, y se obtienen resultados positivos para la diferenciación condrogénica y osteogénica, pero negativos para la adipogénica.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Obtención, cultivo y diferenciación de células madre provenientes de tejido adiposo y gelatina de Wharton para uso en terapia celular en casos de insuficiencia ovárica prematura
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
gmm
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil en Biotecnología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Biotecnología