Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorHerrera Mardones, Ricardo Antonio
Autordc.contributor.authorBravo Sepúlveda, Leonardo Javier
Profesor colaboradordc.contributor.otherAlberto Hernández, Yolanda
Profesor colaboradordc.contributor.otherEjsmentewicz Cáceres, Daniela
Fecha ingresodc.date.accessioned2022-03-02T12:32:18Z
Fecha disponibledc.date.available2022-03-02T12:32:18Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2021
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183979
Resumendc.description.abstractEl presente trabajo profundiza en el conocimiento de la gobernanza de la gestión de riesgo de desastres (GRD), con un enfoque en la dimensión territorial, y recientemente jurídica de las áreas metropolitanas, indagando el rol que los gobiernos metropolitanos pueden cumplir en la GRD, y sienta bases para la discusión de los elementos jurídicos, normativos e institucionales que estos requieren para cumplir dicha labor. La gestión de riesgo de desastres del sector sanitario no ha sido evaluada anteriormente en Chile con una perspectiva de gobernanza, mientras que la nueva ley de GRD en Chile y el plan 20-30 del sector sanitario, justifican la exploración de elementos críticos y roles de los responsables de la GRD. La investigación se realiza considerando un caso de estudio a modo de acotar el problema, el cuál consiste en la posible área metropolitana constituida por la conurbación Coquimbo La Serena, ubicada en la Cuarta Región de Chile, y con un enfoque en el sector de los servicios sanitarios. La investigación se desarrolló por medio de la revisión bibliográfica de textos jurídicos y normativos, como de planes y otros instrumentos de GRD, además de textos de carácter académico. Además, se realizaron entrevistas a representantes de cuatro instituciones que son consideradas claves en la problemática. A partir de dichas fuentes de información, se utiliza la herramienta diagnóstico incluida en la Metodología de Gestión de Activos elaborada por Naciones Unidas el 2021, detectando cuatro principales elementos críticos: Pronóstico de la demanda; Liderazgo de la gestión de activos; Políticas y procesos de la gestión del riesgo; Políticas y procesos de la gestión de activos del recurso hídrico. Se profundizó en dichos elementos críticos por medio de la realización de mapas de eventos y de falla, logrando identificar algunas de las carencias de la actual forma de gobernanza de la GRD. A pesar de identificar considerables avances en la materia de GRD en Chile durante los últimos años, se observan importantes brechas que deben ser subsanadas a modo de que los gobiernos locales, por tanto, metropolitanos, puedan realizar una correcta labor en la gobernanza de la GRD. Se evidencian, además, carencias en la información respecto al estado actual de las infraestructuras del sector sanitario. Junto a la necesaria mejora de las capacidades técnicas y competencias legales de los gobiernos locales, se desprende del presente estudio, la necesidad del aumento de las capacidades y competencias de otros organismos públicos y privados a escala local.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectCentro de estética
Palabras clavesdc.subjectServicios sanitarios
Palabras clavesdc.subjectGobernanza
Palabras clavesdc.subjectGestión del riesgo de desastres
Palabras clavesdc.subjectCITRID
Títulodc.titleReducción de riesgo de desastres en infraestructura de aguas en áreas metropolitanas, el caso de la conurbación Coquimbo - La Serenaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States