"Generación de un modelo de negocio para muebles Vanguardia Limitada"
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Conca Kehl, Patricio Mario Andrés
Author
dc.contributor.author
Figueras Phillips, José Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Urrutia Uribe, Rodolfo Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Vergara Monsalve, Zunilda Angélica
Admission date
dc.date.accessioned
2022-03-02T15:17:39Z
Available date
dc.date.available
2022-03-02T15:17:39Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183987
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente trabajo de título tiene como objetivo un aumento en ventas del emprendimiento ya en marcha llamado Muebles Vanguardia, mediante la formalización de un modelo de negocio para la empresa en primera instancia, para luego continuar con una propuesta de crecimiento. Un factor importante será el apalancamiento en el crecimiento que ha estado teniendo tanto el mercado online como las redes sociales. Chile es el líder de compras per-capita de la región, y que aún posee un gran espacio de crecimiento, al representar solo cerca del 3% de las ventas del retail. Otro aspecto de consideración es aprovechar que ha perdido espacio la tendencia del hágalo usted mismo , frente a servicios completos personalizados, donde las personas obtengan lo que quieren completamente listo para usar.
Es por esto que en este trabajo de título se presentará un plan de negocio de venta de mobiliario para el hogar a través de internet. En donde se venderán modernos muebles personalizados e instalados en el hogar de los clientes. Este modelo se basará en la personalización y rápida respuesta a los clientes, donde no se contará con tiendas físicas ni stock, cosa que permitirá implementar el negocio con mayor facilidad al no necesitar mayor endeudamiento ni inversión previa, al no contar con costos de almacenaje ni costos por generación de stock.
Luego, en función de las capacidades internas que posee la empresa se genera una propuesta de crecimiento la cual está desarrollada en dos vías. Una es la creación de nuevos productos que complementen los ya vendidos por Muebles Vanguardia, y la otra es una propuesta de diversificación hacia una nueva línea que se ha comprobado por experiencia propia que posee una demanda no satisfecha por completo.
Se estima que con estas propuestas se lograría generar un crecimiento de 42% en las ventas en el lapso de un año, mediante una inversión de $1,2 MM. Esta inversión genera un retorno de $56 MM en 3 años y de $141 MM en 5 años.
Muebles Vanguardia, será una tienda con modernos diseños personalizados que se ajusten perfectamente a las necesidades de sus clientes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States