"Rediseño del proceso de aceleración de proyectos de OpenBeauchef"
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cerda Inostroza, Omar Enrique
Author
dc.contributor.author
Acosta Palma, María Francisca
Associate professor
dc.contributor.other
Cumsille Latrach, Juan Luis Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
Nowajewski Vega, Fernando Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-03-03T12:32:38Z
Available date
dc.date.available
2022-03-03T12:32:38Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184002
Abstract
dc.description.abstract
OpenBeauchef es el centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM), creado el año 2015 -en el marco del proyecto Ingeniería 2030- con la misión de generar espacios para la comunidad en donde se potencien la innovación y emprendimiento de base científica y tecnológica. Este trabajo de investigación se centrará exclusivamente en el área de Aceleración de OpenBeauchef, la cual será considerada como una aceleradora y no como un área de servicio.
El problema surge a partir de las actividades del proceso de aceleración como las reuniones de seguimiento técnico y financiero, sesiones de asesoría y sesiones de mentoría de la línea de negocios Capital Semilla de Aceleración de OpenBeauchef. En específico, el problema surge a partir del enfoque administrativo que adquieren las actividades del proceso de aceleración como las actividades ya mencionadas.
El objetivo general es proponer un rediseño del proceso de aceleración de la línea de negocios Capital Semilla de Aceleración de OpenBeauchef para aumentar el uso de los recursos disponibles y aspirar a una mayor tasa de supervivencia de los proyectos en el mercado.
El marco conceptual se centra en la teoría de rediseño de procesos de negocios mediante el uso de patrones, definición y caracterización de las aceleradoras y teoría de El Viaje del Emprendedor.
La metodología se basa en la que ha sido propuesta en el libro Rediseño de procesos de negocios mediante el uso de patrones (2000), escrito por el Dr. Oscar Barros.
La situación actual se compone de cuatro subprocesos: Convocatoria, Postulación, Evaluación y Selección, Gestión de Convenios de Patrocinio, Gestión de Convenios de Subsidio y Aceleración de Proyectos.
La propuesta de rediseño involucra cambios a nivel general considerando cada uno de los cuatro subprocesos y a nivel específico considerando únicamente el subproceso Aceleración de Proyectos. Esto con foco en mejorar la coordinación del equipo y, con ello, mejorar la capacidad de respuesta del mismo ante los requerimientos de sus clientes y proveedores.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States