Espacio, Paisaje y Asentamiento en la quebrada de Guatacondo durante el Formativo Temprano (900 a.C.-200 d.C), Norte de Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Uribe Rodríguez, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Alvarado Lazo, Rodrigo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-03-24T20:11:44Z
Available date
dc.date.available
2022-03-24T20:11:44Z
Publication date
dc.date.issued
2019
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184461
Abstract
dc.description.abstract
En el marco del proyecto Fondecyt 1130279, se presenta un estudio de análisis espaciales mediante el uso de sistemas de información geográfica que integra los principales asentamientos del Formativo Temprano con las nuevas evidencias registradas en las prospecciones realizadas en las inmediaciones de la quebrada de Guatacondo. De esta manera, se busca comprender los procesos de adaptación para el período Formativo a partir del entorno inmediato y su paisaje en una escala semi-micro de análisis. Los resultados han permitido identificar distintas zonas de acuerdo a intensidad y funcionalidad que segregan la ocupación de la quebrada en dos unidades dando cuenta de una particular estrategia de organización social.
Sobre la base de lo anterior, el objetivo de esta memoria es poder articular e integrar los diversos asentamientos de la quebrada en función de su paisaje. Bajo la lógica de que tal integración responde a diferentes procesos de adaptación a partir de los recursos presentes, como también de la percepción de los individuos sobre su entorno físico, entendiendo lo económico y simbólico al mismo tiempo. Para esto la aplicación de análisis de accesibilidad, densidad, superficie, y visibilidad son pertinentes y adecuados en favor de definir diferentes estrategias de ocupación que evidencien el despliegue y la organización de los pobladores formativos en la quebrada
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States