Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCanelo Figueroa, Carola
Authordc.contributor.authorMieres Silva, Javiera
Authordc.contributor.authorMiranda Maslov, Javiera
Admission datedc.date.accessioned2022-03-27T14:53:30Z
Available datedc.date.available2022-03-27T14:53:30Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184539
Abstractdc.description.abstractEn la práctica, el desarrollo permitió reconocer a las empresas como sujetos de derecho internacional en el ámbito de los derechos humanos, lo que a su vez ha repercutido en los métodos de resolución de conflictos internacionales. Para esta memoria de prueba, el método de resolución de conflictos relevante es el arbitraje internacional, que históricamente ha incluido características que lo hacen menos atractivo y menos funcional para las disputas relacionadas con el abuso de los derechos humanos por parte de las empresas. El arbitraje es un método de resolución de conflictos que ofrece una alternativa a los litigios ante los tribunales nacionales, aunque no pretende ser una alternativa a la administración de justicia. Es un método común de resolución de conflictos en el que pueden participar Estados, individuos y empresas y que a menudo se origina en un acuerdo de arbitraje o compromiso. Sin el arbitraje internacional, se corre el riesgo de que aparezca un vacío legal en los intercambios económicos, ya que no hay ningún otro sistema global que pueda llenar ese vacíoes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArbitraje (Derecho)es_ES
Keywordsdc.subjectDerechos humanoses_ES
Keywordsdc.subjectDerecho indicativoes_ES
Keywordsdc.subjectArbitrabilidades_ES
Keywordsdc.subjectReglas de La Hayaes_ES
Keywordsdc.subjectDerecho internacionales_ES
Títulodc.titleLas vulneraciones corporativas a los Derechos Humanos como detonante de la expansión de la arbitrabilidad objetiva: un análisis de Las Reglas de La Haya sobre arbitraje empresarias y Derechos Humanoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Internacionales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciadas en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States