Una lectura de la precontractualidad laboral en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cerón Reyes, Roberto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Planet Sepúlveda, Lucía
Author
dc.contributor.author
Hidalgo Tirado, Emiliana
Admission date
dc.date.accessioned
2022-04-11T23:37:09Z
Available date
dc.date.available
2022-04-11T23:37:09Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/zw3n-mg04
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184861
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo general de la presente investigación corresponde a un análisis del
ámbito precontractual, enfocado en situaciones de discriminación, del contrato de
trabajo a la luz de la actual normativa laboral chilena.
La metodología por seguir será del tipo dogmática- jurídica, en este sentido,
el profesor Tantalean caracteriza como aquella “… llamada también investigación
formal-jurídica, formalista-jurídica, conceptual-jurídica, teórica-jurídica, o
simplemente dogmática. Aquí se estudia a las estructuras del derecho objetivo –o
sea la norma jurídica y el ordenamiento normativo jurídico- por lo que se basa,
esencialmente, en las fuentes formales del derecho objetivo.”
Siguiendo la caracterización del profesor Tantalean, se trabajará con las
fuentes formales del derecho: ley, jurisprudencia, doctrina, principios generales del
derecho y resoluciones administrativas.
Primero se realizará una selección y recopilación de las fuentes atingentes al
estudio particular (etapa precontractual del contrato de trabajo), posteriormente, un
análisis comparativo entre éstas, para formar una vista panorámica de sus
relaciones con el derecho laboral y finalmente se formulará una crítica de lo
estudiado previamente
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...