Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Caro Molina, Pamela | |
Author | dc.contributor.author | Ferrada Espinoza, Silvia Andrea | |
Associate professor | dc.contributor.other | Conde Donoso, Sebastián Alfonso | |
Associate professor | dc.contributor.other | Cruz Fernández, Gabriel | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-04-28T17:25:57Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-04-28T17:25:57Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2022 | |
Identifier | dc.identifier.other | 10.58011/4d0h-jw75 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185171 | |
Abstract | dc.description.abstract | En el marco de los derechos económicos, el concepto empoderamiento económico de la mujer se ha usado habitualmente para referirse a todo lo que implica el acceso a los recursos y oportunidades económicas de las mujeres, sin embargo, y aun cuando ha quedado claramente manifestada la importancia y preocupación que a nivel internacional y nacional tiene hoy en día la igualdad de género, los mayores esfuerzos -tanto teóricos como de aplicación real de políticas públicas- están puestos en fomentar la inclusión laboral, y no en fomentar la permanencia de las mujeres en sus puestos de trabajo. En tal sentido, esta tesis se plantea como eje central de investigación la inclusión laboral de mujeres en industrias masculinizadas y su escasa identificación con barreras de permanencia, tomando la minería como la industria masculinizada a analizar. Buscar evitar que las mujeres que entran a la industria minera deserten o carezcan de satisfacción laboral parece ser un gran desafío y a la vez una necesidad. En este sentido, la visión que nos interesa rescatar sobre la inclusión sustentable (esto es permanencia en condiciones de bienestar y satisfacción laboral) en la minería es la visión sindical, la cual es denominada bajo el concepto de discurso sindical, emanado de dirigentes y dirigentas sindicales de la industria minera, tanto del sector privado como estatal. Esta mirada, nos ayuda a comprender las barreras de permanencia que pudieran incidir en la inclusión sustentable de mujeres, en empresas de la minería en Chile, vinculadas a las políticas y cultura de la organización y el rol de los sindicatos en su intervención.
El presente estudio sigue una estrategia de investigación inductiva, lo que permite arribar a un producto altamente descriptivo y analítico, a través de un estudio exploratorio genérico, en el cual se describen perspectivas y visiones de los dirigentes y dirigentas sindicales recogidas a través de entrevistas cualitativas, en donde se resalta principalmente, por parte de los y las entrevistadas, un planteamiento crítico, al relevar que tal voluntad de la permanencia de la mujer en la industria, es meramente formal al no expresarse ésta en la práctica ni en políticas de la organización. Resultará claro entonces que, para seguir impulsando la inserción y la consecuente inclusión sustentable de las mujeres a partir del debido reconocimiento en igualdad de condiciones que los hombres, se requiere de acciones decisivas, dirigidas y coordinadas, junto con generar instancias de colaboración más allá de las relaciones tradicionales entre empresa y sindicato, para constituirse en un aliciente a la implementación exitosa de dichas políticas sociales. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | proyecto FONDEF N° IDI6I10031 “Desarrollo de modelo de gestión integral para la inclusión sustentable de mujeres en industrias masculinizadas – la minería en Chile-, basada en sistema de alerta temprana de barreras de género y prototipo de intervención” a desarrollar en el período 2017-2018 | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Políticas públicas - Chile | |
Keywords | dc.subject | Industria minera | |
Keywords | dc.subject | Participación de la mujer | |
Keywords | dc.subject | Mujeres - Empleos - Chile | |
Título | dc.title | Factores que afectan la inclusión sustentabe de mujeres en industrias masculinizadas: análisis cualitativo desde el discurso sindical en la minería en Chile | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Industrial | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magíster en gestión y Políticas Públicas | es_ES |