Durante décadas el desierto de Atacama ha albergado cuerpos de víctimas de femicidios, los
cuales aparecen tras semanas de búsqueda o simplemente no se vuelven a encontrar pese a los
esfuerzos que se realizan por encontrarlas.
De noche, un grupo de mujeres corta una carretera en medio del desierto con una barricada
como un método de protesta. Durante el día, aquel grupo recorre el desierto gritando los
nombres de las mujeres desaparecidas, realizan diversos rituales para evocar a las que ya no
están, llevando sus objetos personales y prendas de ropa al inmenso sitio donde sus cuerpos
yacen perdidos. Por primera vez en cuarenta años, una mujer, en el desierto, abre una maleta
con objetos pertenecientes a su hermana fallecida. Mientras tanto, en los atardeceres, las
mujeres ausentes se manifiestan a través del desierto mismo. Fragmentos de cuerpos se
proyectan en las dunas, y algunos sonidos del ambiente se confunden con voces inentendibles.
Hacia el final de la película, se visibilizan en el desierto los rostros de las mujeres asesinadas,
que convergen con el último ritual de las mujeres presentes; el desierto revelándose como un
espacio para la memoria y catarsis.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States