Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Bernales Silva, Alejandro Adrián | |
Author | dc.contributor.author | Peters Mosler, Javier Andrés | |
Associate professor | dc.contributor.other | Valenzuela Aros, Patricio Andrés | |
Associate professor | dc.contributor.other | Valenzuela Bravo, Marcela Andrea | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-05-12T15:01:04Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-05-12T15:01:04Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2021 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185458 | |
Abstract | dc.description.abstract | El objetivo de esta tesis es avanzar en el entendimiento de las implicancia del efecto pares, en particular comprobar si existe el efecto pares en la industria de administración de fondos de pensiones en Chile para luego, y como extensión de esta tesis, medir los efectos económicos.
La elección de esta industria radica en que existen con pocos actores, en la ventana en estudio existían sólo 6 administradoras de fondos de pensiones (AFPs), y segundo porque es altamente regulada, imponiendo límites de inversión por clase de activo, y límites para la inversión nacional e internacional.
Para probar si existe efecto pares se adapta la metodología utilizada por Leary, y Roberts (2014) utilizando un modelo de regresión en 2 etapas, instrumentalizando el porcentaje de inversión por clase de activo mediante el exceso de retorno idiosincrático de cada fondo.
Los resultados obtenidos demuestran empíricamente que el efecto pares existe para todos los tipos de fondos, desde el fondo A hasta el fondo E, a través de todas las clases de activos. En cual clase de activo es significativo este efecto depende en gran medida de la importancia que tiene dicha clase de activo dentro del tipo de fondo. La influencia de los pares está más presente en los fondos tipo A (mayor proporción a renta variable y a mercados internacionales) que los fondos tipo E (mayor proporción a renta fija y al mercado nacional). Adicionalmente se analizó si este efecto era diferente entre una AFP líder y otra seguidora, encontrando que no existe diferencia para el fondo A, mientras que en el fondo E si existen diferencias en cómo reaccionan ante variaciones en el portafolio promedio de los pares.
Todos los resultados son consistentes con la intuición. Es esperable que dada la regulación, la cual castiga desviaciones al promedio de la rentabilidad del sistema, sumado al menor conocimiento por parte de las administradoras de fondos de pensiones en lo que se refiere a las alternativas de inversión internacionales, la estrategia dominante para el fondo A es no separarse del promedio. En cambio, se espera que las administradoras si sean expertas en inversiones nacionales, con ello deberían estar dispuestas a desviarse del promedio, a pesar del castigo de la regulación, y con ello el efecto pares debería ser más débil en el fondo E, y como lo ratifican los resultados. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Administradoras de fondos de pensiones | |
Keywords | dc.subject | Inversiones de capital | |
Keywords | dc.subject | Efecto pares | |
Título | dc.title | Do Peer AFP affect asset allocation decision | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.titulacion | uchile.titulacion | Doble Titulación | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Industrial | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magíster en Economía Aplicada | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial | |