Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVargas Mesa, Ximena
Authordc.contributor.authorSolís Lorca, Geraldine Arlette
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Castro, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherRubio Álvarez, Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2022-05-19T14:04:21Z
Available datedc.date.available2022-05-19T14:04:21Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185627
Abstractdc.description.abstractEl trabajo de título consistió en analizar a escala de subcuenca los resultados de los procesos hidrológicos (escorrentía superficial y evapotranspiración) y estados del sistema (almacenamiento nival y humedad del suelo), obtenidos a base de simulaciones realizadas utilizando el modelo hidrológico distribuido Variable Infiltration Capacity, VIC. Se usaron como variables meteorológicas de entrada tanto diferentes versiones del producto grillado CR2MET generadas en el proyecto de actualización del balance hídrico nacional, como aquellas variables meteorológicas provenientes de cuatro modelos climáticos globales, que han sido escaladas en dicho proyecto al mismo nivel horizontal de 5x5 km aproximadamente. Se trabajó en las cuencas definidas por las estaciones río Achibueno en La Recova y Colorado en Junta con Palos, calibradas en el proyecto de actualización del balance hídrico nacional, usando el producto versión v1.4.2 para la precipitación y v1.3 para la temperatura. Los resultados obtenidos a escala de grilla se agregaron a nivel de subcuencas. Los procesos hidrológicos y los estados del sistema obtenidos en cada subcuenca, en el período 1985 a 2015 son la base de comparación para el resto de las simulaciones propuestas: forzantes meteorológicas del producto CR2MET v2.0 y aquellas de cuatro modelos climáticos (CCSM4, CSIRO-Mk3-6-0, IPSL-CM5A-LR y MIROC-ESM). Se usaron índices hidrológicos, para la evaluación de los cambios en las series de caudales medios diarios, a nivel de cuenca y subcuenca. Los resultados más relevantes de este trabajo muestran que ante cambios en las forzantes meteorológicas de la zona de estudio se producen diferencias en el comportamiento tanto en lo que respecta a escorrentía, almacenamiento nival, sublimación y evaporación. En el caso del Río Colorado, el aumento de la precipitación media anual de 32 mm en la nueva versión del producto CR2MET, con respecto a la versión 1, produce un aumento del 7,1% de la escorrentía a nivel anual, disminuyendo además el almacenamiento nival, la sublimación y evaporación. En tanto, en el caso del Río Achibueno el aumento de la temperatura entre un 0,8°C e 1,4°C en la nueva versión del producto CR2MET, con respecto a la versión 1, genera una disminución de la escorrentía en un 12%, un aumento del almacenamiento nival, la sublimación y evaporación, del mismo modo se manifiestan cambios en la estacionalidad del régimen hidrológico, a causa del aumento del almacenamiento nival en la parte alta de la cuenca, lo cual produce una sobrestimación de escorrentía en la época de deshielo. En relación con el comportamiento en la escorrentía simulada utilizando las forzantes de los GCM s, se producen cambios en la estacionalidad, por del desplazamiento de los caudales peak, a causa de un derretimiento anticipado de la nieve y subestimación del equivalente en agua de nieve. Finalmente, se constató un buen ajuste del segmento alto de la curva de duración con valores de BiasFHV menores al 20% en la zona de estudio, índice hidrológico relacionado con flujos de eventos de intensa precipitación.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCuencas hidrográficas - Chile
Keywordsdc.subjectModelos hidrológicos
Keywordsdc.subjectForzantes meteorológicas
Keywordsdc.subjectVariability infiltration capacity
Títulodc.titleEvaluación de impactos de cambios de forzantes meteorológicas en simulaciones hidrológicas en cuencas del río Maulees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States