El nombramiento de interventores como medida cautelar real aplicable al régimen de responsabilidad penal de la persona jurídica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Vásquez Barriga, Ernesto
Author
dc.contributor.author
Carbone Sarli, Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2022-05-31T23:41:38Z
Available date
dc.date.available
2022-05-31T23:41:38Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/7tnz-cb31
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185802
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias entre el interventor regulado por el Código
de Procedimiento Civil, aplicable por remisión normativa en los procedimientos penales, y la nueva
figura de supervisión propuesta en los proyecto de Ley 13205-07 y 13204-07, a fin de determinar si
realmente existe necesidad de incorporar esta nueva medida cautelar y por qué, o si, al contrario, la actual
regulación logra por sí misma resolver los problemas que el proyecto de Ley pretende solucionar.
Con este propósito se explorará, en primer término, la posibilidad de decretar medidas cautelares
reales en un procedimiento de responsabilidad penal de la persona jurídica, de conformidad a lo prescrito
en la ley 20.393, y en particular la medida cautelar de designación de interventores, revisando sus
particularidades en materia civil y penal, para luego indagar en detalle respecto del alcance de los
proyectos de ley vinculados con la creación de la figura del supervisor de personas jurídicas en el
contexto del procedimiento de responsabilidad penal de las mismas
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States