El cumplimiento de la obligación de tipificar en los Estados Partes de la Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cárdenas Aravena, Claudia
Author
dc.contributor.author
Rojas Ramírez, Guillermo Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-06-08T22:28:21Z
Available date
dc.date.available
2022-06-08T22:28:21Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185949
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria tiene por objetivo determinar si y en qué medida los Estados
Partes de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas han dado
cumplimiento a la obligación de tipificar del artículo III de la Convención. Para ello, en el primer
capítulo se caracteriza dicha norma como una obligación internacional y se estudia la noción
de tipificación en el derecho penal. Luego, se expone qué relevancia tiene en el cumplimiento
de la obligación la definición de la desaparición forzada contenida en el artículo II de la
Convención, para a continuación determinar a partir de ella los elementos que componen la
obligación de tipificar. En el segundo capítulo, los tipos penales de aquellos Estados Partes de
la Convención que tipifican la desaparición forzada como delito común y autónomo son
confrontados con los elementos precisados en el primer capítulo, a fin de determinar el mayor
o menor nivel de adecuación que tiene cada tipo en relación a los elementos que componen
la obligación de tipificar. En el apartado final del segundo capítulo se valoran de forma conjunta
todas las tipificaciones examinadas. El trabajo finaliza con una exposición de los resultados de
la investigación
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States