Factores Transicionales y Narrativas de Cambio en Adultos Infractores de Ley Análisis de las Narrativas de Adultos de la Región Metropolitana que participan del Programa de Reinserción “Volver a Empezar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Mettifogo Guerrero, Decio
Author
dc.contributor.author
Prieto Figueroa, Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-06-22T20:57:06Z
Available date
dc.date.available
2022-06-22T20:57:06Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186183
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación tuvo por objetivo el identificar la presencia de factores transicionales y su vinculación con la creación de narrativas de cambio en el discurso de infractores de ley que están terminando de cumplir su condena o se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes. Investigación que se desarrolló en el contexto del programa de reinserción social “Volver a Empezar”. El estudio adoptó una metodología cualitativa, siendo de tipo transversal exploratorio y descriptivo. En este contexto, la recolección de la información se realizó a través de entrevistas semi-estructuradas que se realizaron a 5 usuarios del programa “Volver a Empezar”, siendo analizadas posteriormente a través de un análisis de discurso. Los resultados dan cuenta de elementos de la trayectoria vital, del sistema penitenciario y las creencias en torno al delito, que influyen en el proceso de cambio de los sujetos en la actualidad. De igual modo, se describen los factores transicionales que los entrevistados identifican como significativos para su cambio y de qué manera estos se vinculan con el desarrollo de las narrativas de cambio en su dimensión identitaria y de autoeficacia. Se concluye a partir de esta investigación, que si bien el apoyo social y los vínculos sociales son factores transicionales fundamentales para el desarrollo de las narrativas de cambio en los entrevistados, los aprendizajes derivados del paso por prisión no se configuran como un factor de cambio significativo en tanto no entrega herramientas necesarias para afrontar la transición a la comunidad. Asimismo, se considera este estudio como un aporte a la escasa evidencia que hay en Chile sobre el aporte de programas de reinserción que generen un proceso de reinserción articulando entre el sistema penal, los gobiernos locales y la comunidad. A su vez, introduce una reflexión crítica en torno al sistema penitenciario y las oportunidades de reinserción en el contexto actual chileno marcado por demandas y manifestaciones sociales
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Factores Transicionales y Narrativas de Cambio en Adultos Infractores de Ley Análisis de las Narrativas de Adultos de la Región Metropolitana que participan del Programa de Reinserción “Volver a Empezar