Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorPfenniger Bobsien, Francis
Authordc.contributor.authorWeil Martínez, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2022-06-24T13:07:02Z
Available datedc.date.available2022-06-24T13:07:02Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186238
Abstractdc.description.abstractEs innegable el avance que han tenido los sistemas de información y comunicación en nuestras vidas estas últimas décadas. Hoy en día es prácticamente imposible entender el desarrollo de nuestra cotidianeidad sin dichos objetos y las conexiones que nos proveen. En el libro “The Information Age”, Manuel Castells sostiene que debido a la naturaleza de la nueva sociedad, basada en el conocimiento, organizada en torno a redes y compuesta en parte por flujos, la ciudad informacional no es una forma, sino un proceso caracterizado por el dominio estructural del espacio de los flujos. Esta noción reconceptualiza nuevas formas de arreglos espaciales bajo el nuevo paradigma tecnológico, un tipo de espacio que permite la interacción distante sincrónica en tiempo real. El espacio de los flujos se opone e impone su propia lógica al espacio tradicional, al cual Castells llama el espacio de los lugares. Aquellos agentes sociales capaces de operar en estos nuevos territorios serán los que alcancen una posición dominante en este nuevo contexto. La investigación se ha enfocado en reconocer aquellos espacios de los lugares que se encuentran aislados del mundo global y entenderlos en profundidad a partir de sus singularidades. Ya que frente a la disolución general de identidades del espacio de los flujos, el espacio de los lugares se constituye como expresión de identidad, de lo que yo soy, de lo que yo vivo y de lo que yo sé. ¿Qué rol cumple la arquitectura en el actual contexto global de los flujos de la información? es la pregunta que guía la discusión proyectual y a la cual pretende responder la presente Memoria.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEspacios públicos - Chile - Lonquimay (Malleco)es_ES
Keywordsdc.subjectComunidad - Aspectos socialeses_ES
Keywordsdc.subjectCentros comunitarios - Chile - Lonquimay (Malleco)es_ES
Títulodc.titleEntre flujos y lugares : espacio de lo comúnes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES


Files in this item

Icon
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States