Alternativa habitacional para espacios fragmentados en comunas urbano-rurales
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rossel Páez, Diego
Author
dc.contributor.author
Shipley P., Joaquín
Admission date
dc.date.accessioned
2022-06-29T15:17:49Z
Available date
dc.date.available
2022-06-29T15:17:49Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186320
Abstract
dc.description.abstract
Hoy en día la vivienda es un producto más en el mercado, y como tal, existe una oferta, una demanda, y una producción en masa, sin tener en consideración las posibles consecuencias de la aplicación excesiva de estas. Es por lo mismo que se introduce a Machalí como caso de estudio, una comuna con un gran número de urbanizaciones cerradas-privadas construidas en un “corto” periodo de tiempo, en donde su crecimiento territorial sobrepasó el ritmo de desarrollo comunal, y la falta de coordinación público-privado en la construcción de Machalí, desencadenando en varios problemas sobre el trazado urbano. En este mismo sentido, el proyecto se enfoca en visibilizar la falta de regulación en el mundo inmobiliario por parte de las esferas públicas, y a la vez elaborar un producto inmobiliario pensado desde una perspectiva integradora.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States