Aplicación de Earned Value adaptado a la etapa de construcción
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pulgar Allendes, Jorge
Author
dc.contributor.author
Carstens Vargas, Jorge Fernando Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
González Lizama, Edgardo
Associate professor
dc.contributor.other
Wragg Larco, William
Admission date
dc.date.accessioned
2022-07-12T14:40:22Z
Available date
dc.date.available
2022-07-12T14:40:22Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/sn8a-4044
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186635
Abstract
dc.description.abstract
El estudio de nuevas formas de planificación, de gestión y de nuevos métodos de implementación, cobran gran relevancia en la construcción, sobretodo en Chile.
Sin duda dos de los parámetros más importantes para un buen control son tanto el tiempo como el costo del proyecto, con un buen estudio y manejo de estos parámetros se pueden estimar y reducir en gran manera los distintos pormenores que acaecen en la etapa de construccion. el método de Earned Value, se caracteriza por el buen manejo de estos parámetros, y por lo tanto, puede de forma efectiva, prever inconvenientes.
Por esto último, en este trabajo de título, se estudia la aplicación y efectividad del método de planificación Earned Value, para ello es necesario definir los parámetros y los conceptos claves a utilizar, definir las metodologías y planteamientos que propone Earned Value.
También es necesario definir el alcance del trabajo, a través de un sistema único de in- formación para las variables de tiempo y costo, para ello se utilizará el Work Breakdown Structure de ahora en adelante WBS, de forma de mostrar los distintos paquetes de trabajos a emplear. En un paso siguiente se definen los plazos y costos de las distintas partidas y actividades.
Al final se utilizará un ejemplo para aplicar el método, estimando cuantitativamente los indicadores, los cuales nos aportan la información para prever de forma eficaz los pormenores. Dando de esta forma el pie inicial para las conclusiones en donde se analizan los resultados y se infieren posibles causas y soluciones basadas éstas en el método utilizado.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States