Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMendoza Araya, Patricio
Authordc.contributor.authorJofré Escárate, Amanda Ignacia
Associate professordc.contributor.otherAhumada Sanhueza, Constanza
Associate professordc.contributor.otherRivera Serrano, Francisco
Admission datedc.date.accessioned2022-07-12T20:38:41Z
Available datedc.date.available2022-07-12T20:38:41Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186654
Abstractdc.description.abstractDado que en febrero del año 2021, se promulgo la nueva ley de eficiencia, donde se propone el primer plan nacional de eficiencia energética con el propósito de reducir en un 10\% la intensidad energética para el 2030 en comparación con el 2019, se propone estudiar la gestión de demanda en edificios para lograr cumplir con las metas de este plan. La gestión de demanda trabaja desde el lado del cliente, se logra de distintas maneras, una de ellas es coordinar los bloques de demanda energética, para que estos se distribuyan a lo largo del día, es decir, influir en los hábitos de consumo de las personas, logrando una reducción de consumo. En la presente memoria se planea hacer una revisión de la nueva ley de eficiencia, entender a cabalidad que implica y que otras leyes están relacionadas, estudiar las distintas estrategias de gestión de demanda y ver cómo esta lograría una reducción de consumo en edificios en el contexto de esta ley. Dentro de la ley de eficiencia existe un punto que afecta directamente a las grandes empresas, donde se menciona que estas deben generar sistemas de gestión de energía, además de informar sus consumos anualmente. Debido a esto, se realizará un estudio y posterior gestión de demanda en una estación de servicio de la cadena Copec. A modo piloto se realizó un monitoreo de 6 meses en la estación de servicio de Vitacura, esto para ver si se consiguen ahorros considerables para replicar en otras estaciones a lo largo de Chile. El aire acondicionado es un elemento que consume aproximadamente un 21% del total de energía de la estación de servicio, es decir, 1/5 de la energía esta dedicada a esta, al realizar un estudio de este elemento se puede ver que este consume en la noche, siendo que en ese horario no hay personas al interior del local, produciendo un gasto innecesario. Para esto se realiza una gestión manual de este, realizando un encendido y apagado según el horario de funcionamiento. Al finalizar los 6 meses de monitoreo y seguimiento del caso, se puede comprobar que existe un ahorro significativo mensualmente, de aproximadamente 27%. Al obtener este resultado se puede ver que existe muchas dispersión de datos durante la noche, lo que se debe a días en que hubo olvido de apagado del aire o cambio en la hora de encendido u apagado. Es por esto que a partir de estos datos, se simula como hubiera sido el ahorro si la gestión hubiese sido automática, dando ahorros promedio de 29,6%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEnergía - Aspectos ambientales
Keywordsdc.subjectConsumo de energía
Keywordsdc.subjectUso eficiente de la energía
Keywordsdc.subjectGestión de demanda
Títulodc.titleGestión de demanda en edificios en el contexto de la Ley 21.305 sobre eficiencia energéticaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Eléctricaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States