Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRíos Pérez, Sebastián
Authordc.contributor.authorMaturana Maggiolo, Simón Ignacio
Associate professordc.contributor.otherCleveland Ortega, Pablo
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Cancino, Ricardo
Admission datedc.date.accessioned2022-07-12T23:10:09Z
Available datedc.date.available2022-07-12T23:10:09Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186675
Abstractdc.description.abstractLa revalidación de títulos de profesionales extranjeros es un tema de sumo cuidado debido a que se debe asegurar que estos tienen las competencias para desarrollar su actividad en la sociedad en la que se insertan. Esto busca asegurar el EUNACOM, donde médicos con título obtenido en el extranjero buscan revalidar su título para ejercer en Chile. La inclusión de estos médicos ha sido visto como una buena política pública para aumentar la cantidad de médicos con respecto a la cantidad de habitantes, tasa en la que el país está al debe comparados con el promedio de la OCDE. Pero, al aumentar la cantidad de médicos que se busca revalidar, la asignación de calendarios de pruebas se vuelve un problema cada vez más complejo de solucionar. Para apoyar este proceso es que la Unidad de Reválida de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se propuso el desarrollo de este proyecto que consta de 2 modelos: El primero, de calendarización semestral, maximiza la cantidad de cupos a ofertar y generar un calendario semestral, con el fin de poder revalidar a más médicos al semestre, mejorando también las condiciones en las que rinden estas pruebas. El segundo, de asignación de revalidantes y pruebas, busca generar un calendario que permita evaluar de forma eficiente a los revalidantes que están pendientes debido al Estallido Social del 2019, y la pandemia del Covid-19. Para resolver estos problemas se utilizó la metodología de Ingeniería de Negocios, la cual brinda un apoyo paso a paso en la detección del problema, planteamiento de la solución, cómo se integra en los procesos de la organización, el rediseño de estos, y el apoyo tecnológico que se requiere para su implementación. Las soluciones propuestas utilizan herramientas de la investigación de operaciones como redes de flujo y modelamiento de programación entera mixta, utilizando bases de datos para conseguir los datos necesarios con los que se ejecutan los modelos de optimización, cumpliendo con los requerimientos definidos por la Unidad de Reválida. Los resultados del modelo de calendarización semestral han logrado generar un calendario que permite maximizar la cantidad de revalidantes que se pueden inscribir en un semestre, permitiendo que todos conozcan las condiciones, y fechas en que rendirán cada prueba, con la misma separación ente cada una de ellas, generando que las configuraciones tengan mayor homogeneidad entre los grupos. El segundo modelo permitió lograr un aumento de un 63,8% en la tasa de egresos de los revalidantes pendientes, utilizando mejor los centros de simulación y las asignaciones de las especialidades y los revalidantes que rinden cada prueba.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectUniversidad de Chile - Facultad de Medicina
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrollo - Chile
Keywordsdc.subjectControl de procesos - Diseño
Keywordsdc.subjectSalud pública - Chile
Keywordsdc.subjectInvestigación operacional
Keywordsdc.subjectExamen Único Nacional de Conocimientos en Medicina
Keywordsdc.subjectEUNACOM
Títulodc.titleRediseño de procesos de la calendarización de etapas del Eunacom-Sp para la unidad de revalida de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de grado para optar al grado de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States