Show simple item record

Autor corporativodc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
Professor Advisordc.contributor.advisorVásquez Fuentes, Alexis
Authordc.contributor.authorHuentenao Fuentes, Silvana Andrea
Admission datedc.date.accessioned2022-07-13T16:36:18Z
Available datedc.date.available2022-07-13T16:36:18Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186684
Abstractdc.description.abstractLa gestión de las Áreas Protegidas (AP) es una tarea pendiente en Chile y la implementación y sistematización de monitoreo lo es aún más. Lo cual se demuestra en los últimos reportes generados en Chile con motivo de la COP 25, realizada en 2019, donde se identifica una ineficacia en la creación de planes de manejo y planificación e implementación del monitoreo de las Áreas Protegidas como uno de los principales problemas en la gestión de las AP. Una de las explicaciones para esta insuficiencia en el monitoreo es la existencia de un soporte institucional débil y disperso de parte del Estado de Chile con un aporte financiero deficiente y una normativa que no permite garantizar la protección y preservación de las AP. Por ejemplo, no existe un organismo central dependiente del Estado de Chile que administre la totalidad de las AP públicas y privadas. Este contexto, caracteriza un escenario de precariedad donde las AP privadas son las entidades menos consideradas. El objetivo de la presente memoria de título fue evaluar las potencialidades y desafíos de implementar la plataforma SMART (Spatial Monitoring and Reporting Tool) en el Parque Karukinka, para esto en primer lugar se realizaron entrevistas y grupos focales con el equipo de guardaparques, administración y científicos del parque para conocer y describir la problemática del monitoreo a escala local, estudiando su estado actual en el Parque Natural Karukinka, situado en la Isla Grande de Tierra del Fuego, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y que es administrado por el programa Wildlife Conservation Society (WCS) en Chile. Luego de conocer las características del monitoreo en el parque, se realizó un análisis de SMART, este análisis se llevó a cabo mediante entrevistas a profesionales especialistas en su uso e implementación y complementariamente se consultaron fuentes bibliográficas para nutrir el conocimiento experto. Luego de este análisis se evaluaron las potencialidades y desafíos de implementar SMART en Karukinka. Los resultados muestran que la mayor deficiencia del soporte institucional es que el monitoreo y su gestión no son priorizados para realizar una ejecución adecuada. Por otra parte, la falta de recursos financieros y humanos inciden fuertemente en el proceso de implementar el monitoreo, impiden, aumentar el número de guardaparques necesarios para monitorear un territorio vasto, e imposibilitan que el equipo de Karukinka disponga de los recursos humanos y materiales adecuados para crear las capacidades que permitan una operación suficiente del monitoreo en el parque. En este caso, la plataforma SMART no puede solucionar las falencias en cuanto al soporte institucional, pero si se visualiza como una poderosa herramienta para la gestión de los patrullajes dentro del parque, debido a la capacidad que ofrece para la sistematización y visualización espacial de los datos de monitoreo, asegurando en mayor medida la calidad de estos, su almacenamiento seguro y el procesamiento eficiente de los mismos. Mediante SMART se puede integrar la participación de guardaparques y científicos en cada una de las fases del monitoreo y sostener la interdependencia de estas en un proceso de monitoreo de tipo adaptativo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectProtección del medio ambiente - Chile - Tierra del Fuegoes_ES
Keywordsdc.subjectConservación de los recursos naturales - Chile - Tierra del Fuegoes_ES
Keywordsdc.subjectMonitoreo ambiental - Chile - Tierra del Fuegoes_ES
Keywordsdc.subjectParque Karukinka (Chile)es_ES
Títulodc.titleEvaluación de las potencialidades y desafíos de implementar la plataforma SMART en el Parque Karukinka, en Tierra del Fuegoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeografíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geógrafaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States