Channel modeling in IOT deployments supported by LEO nanosatellites
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Azurdia Meza, César
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Céspedes Umaña, Sandra
Author
dc.contributor.author
Núñez González, Tomás Benjamín
Associate professor
dc.contributor.other
Silva Sánchez, Jorge
Associate professor
dc.contributor.other
Gutiérrez Díaz De León, Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2022-08-09T15:53:46Z
Available date
dc.date.available
2022-08-09T15:53:46Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/p6a8-8441
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187227
Abstract
dc.description.abstract
El encontrar un modelo de canal adecuado para los enlaces satelitales es uno de varios desafíos abiertos en las aplicaciones de Direct-to-Satellite IoT (DtS-IoT) servidas por nanosatélites Low Earth Orbit (LEO). Si bien se han propuesto varios modelos de canales satelitales, no existe una respuesta definitiva sobre cuál es más adecuado para representar el escenario estudiado.
En este trabajo se presenta un enfoque metódico para analizar, evaluar y comparar un conjunto de modelos de canal identificados como candidatos para representar el enlace a nanosatélites LEO en aplicaciones DtS-IoT. La metodología propuesta se compone de tres pasos: análisis cualitativo, simulaciones computacionales y una evaluación de desempeño en una configuración Hardware-in-the-Loop. El alcance de esta tesis abarca las dos primeras etapas descritas.
Los resultados obtenidos posicionan a los modelos de Akturan, Patzold y FSMC-TS como preseleccionados para su posterior análisis. Estos presentan el mejor tradeoff entre la representación de los
fenómenos físicos, la rápida variación temporal del canal y complejidad computacional.
Adicionalmente, se propone un nuevo modelo, denominado Enhanced FSMC-TS, el cual corrige la ausencia de shadowing en el FSMC-TS. Al incorporar shadowing se logra una representación más precisa del escenario estudiado, dada la prevalencia de dicho fenómeno en éste.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Proyecto FONDECYT Regular 1201893, Program STIC-AMSUD STIC2020003 Folio 21-STIC-12, y Beca Magíster Nacional ANID Folio 22210143
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
en
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States