Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorFarías Thiers, Marcelo
Autordc.contributor.authorPeña Gómez, Matías Alberto
Profesor colaboradordc.contributor.otherCharrier González, Reynaldo
Profesor colaboradordc.contributor.otherPoblete Gómez, Fernando
Profesor colaboradordc.contributor.otherTassara Oddo, Andrés
Fecha ingresodc.date.accessioned2022-08-09T16:34:12Z
Fecha disponibledc.date.available2022-08-09T16:34:12Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2022
Identificadordc.identifier.other10.58011/0tyv-kc60
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187231
Resumendc.description.abstractUno de los rasgos más sobresalientes de los Andes Centrales es el Oroclino Boliviano, el que consiste en la curvatura de las principales estructuras y unidades morfotectónicas alrededor de un eje de simetría a los. 21°S. Este Oroclino ha sido estudiado desde los primeros datos paleomagnéticos obtenidos en 1984, denotando desde ya un patrón de rotaciones antihoraria, al norte del oroclino y rotaciones horarias, al sur de este. Aun cuando la densidad de datos aumenta día a día, el origen, límite y temporalidad de estas rotaciones continúa siendo materia de debate; así como su posible relación con eventos de deformación responsables de la orogenia andina. En esta tesis, se presentarán los resultados de un estudio paleomagnético, junto con dataciones geocronológicas, y su correlación con eventos tectónicos del Meso-Cenozoico en los Andes Centrales. Para ello, se muestrearon más de 800 sitios paleomagnéticos entre 18,5° y 31°S, con una variabilidad meridiana entre 72° y 67°E. Estos fueron muestreados en la Precordillera chilena y Cordillera de Domeyko en rocas intrusivas y estratificadas desde el Paleozoico al Mioceno, así como también en rocas sedimentarias de edad paleozoica y terciaria en las Sierras Pampeanas. Los resultados paleomagnéticos obtenidos en la Cordillera de la Costa y Cordillera de Domeyko entre 18° y 23°S se encuentran mayormente remagnetizados, ligados a los procesos magmáticos del Eoceno-Oligoceno responsables de la formación del mismo orógeno. Los datos de rotaciones muestran un patrón de rotaciones casi nulas, tanto para la Cordillera de Domeyko como para la Cordillera de la Costa. En el antearco chileno entre 26° y 29°S, los datos poseen una señal magnética primaria, mostrando una magnetización relacionada a su depositación (o intrusión), en algunos casos estando fuertemente ligada a procesos de depositación sintectónica. Estas muestras poseen un patrón sistemático de rotaciones horarias de alrededor de 30°, cambiando drásticamente este patrón al sur de los 29°S a una rotación de alrededor de 15°S. Las distintas rotaciones observadas son correlacionables a pulsos compresivos que van desde el Cretácico Superior en adelante, siendo el evento rotacional del Eoceno-Oligoceno el más fuerte de la zona de los Andes Centrales, y llevan a desafiar el concepto de Oroclino previamente establecido.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectPaleomagnetismo
Palabras clavesdc.subjectAndes Centrales
Palabras clavesdc.subjectOroclino Boliviano
Títulodc.titleOrigen de las rotaciones tectónicas en el margen occidental de América del Sur: influencia de heterogeneidades en las placa de Nazca y Sudaméricaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctor en Ciencias, Mención Geologíaes_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States