Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAsún Inostroza, Rodrigo Anselmo
Authordc.contributor.authorIriarte Pérez, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2022-08-09T21:06:15Z
Available datedc.date.available2022-08-09T21:06:15Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187243
Abstractdc.description.abstractLa investigación analiza las limitaciones y potencialidades del repertorio de estrategia “Iniciativa Popular de Ley” (IPL), desplegada por el Movimiento No + AFP el año 2018 en Chile. La IPL conllevó la elaboración de un Proyecto de Ley de un nuevo sistema de pensiones, por medio de un proceso deliberativo de Cabildos y Encuentros Sociales, donde participaron 10.000 personas. Este repertorio, se considera una innovación táctica, porque nunca antes había sido ocupada en Chile. El estudio aborda a la IPL desde su etapa participativa, su adherencia, sus efectos y el desempeño del movimiento No + AFP. Además, se investiga las características del movimiento y sus repercusiones en la sociedad. La metodología se basó en entrevistas semiestructuradas a participantes de la IPL, sumado a la Autoetnografia del investigador desde su adherencia a la Coordinadora No + AFP. El análisis se realizó por medio de la Teoría Fundamentada y categorías FODA, para generar información de una estrategia que no había sido estudiada en profundidad. El estudio profundizó en cómo la falta de conocimiento sobre los temas y las falencias metodológicas generaron ciertos obstáculos en la deliberación de algunos Cabildos, además, se expone cómo la institucionalidad política restringida y el poder económico neoliberal tratan de obstaculizar la capacidad de incidencia política de este movimiento. En los aspectos positivos, por un lado, se destaca la potencialidad educacional de los Cabildos, mientras que, por otro lado, la diversa composición organizativa dentro del movimiento No + AFP que permitió un despliegue de la estrategia a nivel nacional. También, se plantea, que el conjunto de movilizaciones del No + AFP, ayudó a incrementar el descontento social por pensiones, contribuyendo a la gestación del estallido social del año 2019 y ayudando a posicionar en el debate político, la necesidad del sistema de reparto y solidarioes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSocialismoes_ES
Keywordsdc.subjectAdministradora de Fondos de pensiones, Chilees_ES
Keywordsdc.subjectMovimientos sociales, Chilees_ES
Títulodc.titleIniciativa Popular de Ley No + AFP Limitaciones y Potencialidades de un repertorio de estrategia inédito en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraSociologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al título de Sociólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States