Mostrar el registro sencillo del ítem
Migrantes y salud mental. Análisis crítico de los discursos clínicos de los/las profesionales tratantes
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Piper Shafir, Isabel | |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Galaz Valderrama, Caterine | |
Autor | dc.contributor.author | Becerra Lizana, Margarita María | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2022-08-12T14:15:25Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2022-08-12T14:15:25Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2018 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187294 | |
Resumen | dc.description.abstract | El progresivo aumento de la migración internacional, el restrictivo marco legislativo migratorio vigente y a las características de la red pública de salud en Chile, inciden en el tránsito de los/las migrantes por los servicios, específicamente en salud mental. Desde una perspectiva crítica y posestructuralista, esta investigación tiene por objetivo comprender los significados que los/as profesionales tratantes construyen de las prácticas de intervención en salud mental con migrantes en servicios públicos de salud en Chile de la Región Metropolitana y Antofagasta, entre los años 2015-2017. Por medio de una metodología cualitativa y un referente teórico foucaultiano, se analizaron los discursos de los/las profesionales prestando atención a la matriz gubernamental, a las relaciones de poder y sus implicancias. Los resultados muestran las prácticas discursivas compuestas por tres ejes principales: primero, el posicionamiento discursivo como soporte de autoridad por parte de los/as profesionales; segundo, las construcciones del “sujeto migrante” como paciente en salud mental; y tercero, referido a las respuestas de agencia y resistencia que los/las profesionales despliegan. La conclusión refiere a la importancia de los contextos sociohistóricos y relacionales que operan en los discursos de los/las profesionales, en tanto pueden producir efectos de diferenciación y dominación, o bien procesos de agencia y resistencia en el espacio clínico | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Psicología social | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Inmigrantes, Chile, Santiago | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Inmigrantes, Chile, Antofagasta | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Salud mental | es_ES |
Título | dc.title | Migrantes y salud mental. Análisis crítico de los discursos clínicos de los/las profesionales tratantes | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | sde | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Psicología | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Psicología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Doctorado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Doctora en Psicología | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado