Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorPiper Shafir, Isabel
Profesor guíadc.contributor.advisorGalaz Valderrama, Caterine
Autordc.contributor.authorBecerra Lizana, Margarita María
Fecha ingresodc.date.accessioned2022-08-12T14:15:25Z
Fecha disponibledc.date.available2022-08-12T14:15:25Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2018
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187294
Resumendc.description.abstractEl progresivo aumento de la migración internacional, el restrictivo marco legislativo migratorio vigente y a las características de la red pública de salud en Chile, inciden en el tránsito de los/las migrantes por los servicios, específicamente en salud mental. Desde una perspectiva crítica y posestructuralista, esta investigación tiene por objetivo comprender los significados que los/as profesionales tratantes construyen de las prácticas de intervención en salud mental con migrantes en servicios públicos de salud en Chile de la Región Metropolitana y Antofagasta, entre los años 2015-2017. Por medio de una metodología cualitativa y un referente teórico foucaultiano, se analizaron los discursos de los/las profesionales prestando atención a la matriz gubernamental, a las relaciones de poder y sus implicancias. Los resultados muestran las prácticas discursivas compuestas por tres ejes principales: primero, el posicionamiento discursivo como soporte de autoridad por parte de los/as profesionales; segundo, las construcciones del “sujeto migrante” como paciente en salud mental; y tercero, referido a las respuestas de agencia y resistencia que los/las profesionales despliegan. La conclusión refiere a la importancia de los contextos sociohistóricos y relacionales que operan en los discursos de los/las profesionales, en tanto pueden producir efectos de diferenciación y dominación, o bien procesos de agencia y resistencia en el espacio clínicoes_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectPsicología sociales_ES
Palabras clavesdc.subjectInmigrantes, Chile, Santiagoes_ES
Palabras clavesdc.subjectInmigrantes, Chile, Antofagastaes_ES
Palabras clavesdc.subjectSalud mentales_ES
Títulodc.titleMigrantes y salud mental. Análisis crítico de los discursos clínicos de los/las profesionales tratanteses_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorsdees_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoDoctoradoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Doctora en Psicologíaes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States