Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLara Baccigaluppi, Jorge Alberto
Authordc.contributor.authorMachado Molina, Jocelyn Coromoto
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio Agustín
Associate professordc.contributor.otherGoic Figueroa, Marcel Gustavo
Admission datedc.date.accessioned2022-08-16T21:03:18Z
Available datedc.date.available2022-08-16T21:03:18Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187383
Abstractdc.description.abstractEl presente informe técnico plantea el desarrollo de un plan de negocios para una cadena de Smoothie Bar en la ciudad de Santiago, Chile. Se busca que la misma se pueda convertir en un oferente relevante en el mercado de alimentación saludable, a través de una alternativa nutritiva y funcional. El concepto persigue sustentarse en un modelo de negocio rentable y sostenible en el tiempo, en un periodo de evaluación a 6 años. La metodología por desarrollar consta de 10 etapas, las cuales contemplan las fases y herramientas necesarias para completar la evaluación del plan de negocios propuesto. La misma se fundamenta en un marco conceptual compuesto por definiciones y modelos de diversas áreas funcionales, con una influencia relevante de conceptos de la industria del retail. El proyecto plantea el desarrollo de una alternativa de alimentación nutritiva a través de smoothies que combinan frutas, hortalizas y potenciadores nutricionales (proteína, energizante, quemadores, entre otros); entregada en establecimientos atendidos por personal amable y capacitado para asesorar a los clientes, en un ambiente que busca brindar una experiencia estandarizada y memorable. La propuesta espera ofrecer a los chilenos una opción alimenticia sabrosa y nutritiva, que a la vez sea práctica (fácil y rápida de consumir) y conveniente, y que se encuentre cerca de los lugares y momentos clave de consumo. Este concepto tiene el potencial de atraer especialmente a aquellos adultos que se interesan en los hábitos saludables, pero al mismo tiempo llevan un estilo de vida ajetreado que les dificulta mantener una alimentación balanceada. Un menú de productos de calidad, una propuesta de valor atractiva, ubicaciones estratégicas para los PDVs, y personal capacitado y comprometido, son algunos de los factores considerados críticos para el éxito del proyecto. El plan establece la apertura de 3 establecimientos comerciales, el primero de ellos en la comuna de Providencia, el segundo en Las Condes al tercer año de operaciones, y el último en Santiago Centro al siguiente año. En este contexto, de acuerdo con la evaluación económica, el modelo de negocio demuestra ser viable desde el punto de vista financiero, ya que se obtendrían utilidades a partir del mes 15 de funcionamiento del primer punto de venta, mismo mes en el que se recuperaría la inversión de capital. El VAN del proyecto, en un horizonte de 6 años, se estima alrededor de 42.5 millones de pesos, y muestra ser particularmente sensible a las tasas de crecimiento anual del volumen de ventas proyectado y, en menor grado, al valor del arriendo de los locales. Por otro lado, se obtiene una TIR de 41%, para una tasa de descuento de 21%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios
Keywordsdc.subjectAlimentos naturales
Keywordsdc.subjectRestaurantes, cafeterías, etc.
Keywordsdc.subjectJugos de frutas
Keywordsdc.subjectSmoothie bar
Keywordsdc.subjectJuice Bar
Títulodc.titlePlan de negocios para una cadena de Smoothie Bar en Santiago, Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States