Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorInsunza Corvalán, Ximena
Authordc.contributor.authorFranchini Rossa, Vicente Alfredo
Admission datedc.date.accessioned2022-08-22T23:33:34Z
Available datedc.date.available2022-08-22T23:33:34Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187529
Abstractdc.description.abstractEste trabajo busca aportar en el conocimiento de la historia de la regulación pesquera en Chile, con especial detención en el modelo introducido por la Ley Nº 20.657 del año 2010. Para ello, en el primer capítulo se describirá a grandes rasgos la actividad pesquera en Chile, de manera que antes de entrar de lleno al análisis jurídico, podamos conocer cómo funciona el mercado de la extracción de peces, cuales son las principales normas que rigen a la pesca tanto en el plano nacional 5 como internacional, y quiénes son los actores involucrados en el proceso de captura de las especies. Luego, en el segundo capítulo, haremos un repaso de la historia de la regulación pesquera, desde los pueblos originarios como los primeros pescadores de nuestras costas, hasta la instauración del modelo neoliberal que nos rige en la actualidad, nos detendremos particularmente en el período de discusión de la Ley Nº 20.657, para comprender de mejor manera por qué se necesitó legislar en la materia, es decir, cuales fueron los propósitos de la mencionada ley y los argumentos que en ese entonces se esgrimieron en la Cámara de Diputados y el Senado. En el tercer capítulo, trataremos sobre las principales innovaciones de la Ley Nº 20.657, y se realizará el análisis del modelo a nivel teórico, lo que otorgará un marco conceptual para la comprensión de las críticas que se le formulan, al mismo tiempo que se evaluará el cumplimiento de los propósitos que habremos identificado en el capítulo anterior. Enseguida, repasaremos las principales críticas de técnica jurídica y económica, que se le han formulado al modelo pesquero actual, para ello, se elegirán aquellos reproches que en la doctrina y en la opinión pública están contestes, para finalmente realizar recomendaciones de mejora al sistema normativo, algunas de ellas, en proceso de discusión en nuestro Congreso Nacionales_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile Ley no.20.657es_ES
Keywordsdc.subjectRegulación pesqueraes_ES
Keywordsdc.subjectApropiación de peceses_ES
Keywordsdc.subjectLicitaciones pesquerases_ES
Keywordsdc.subjectNulidad de la leyes_ES
Keywordsdc.subjectPesca Aspectos jurídicos Chilees_ES
Títulodc.titleAnálisis de la regulación de la actividad pesquera en Chile post Ley N° 20.657 del año 2013es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Económicoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States