Rol del liquidador en la objeción e impugnación de créditos: análisis práctico y perspectivas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Olguín Julio, Christian
Author
dc.contributor.author
Navarro Toro, Juan Pablo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-08-24T23:36:10Z
Available date
dc.date.available
2022-08-24T23:36:10Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187578
Abstract
dc.description.abstract
La etapa procesal de la objeción e impugnación de créditos en la actual Ley 20.720, en
forma, es bastante similar a la que se contemplaba en la antigua Ley 18.175. En el fondo,
vino a subsanar vicios procedimentales que ocurrían en las antiguas quiebras. Se encargó
el legislador de presentar a la figura del Liquidador Concursal como un importante
partícipe de esta etapa y que con su proactividad viniera en solucionar situaciones en las
que el antiguo Síndico de Quiebras no tenía mayor relevancia.
A siete años desde su publicación, el presente trabajo intenta dilucidar los obstáculos que
la práctica jurídica ha impuesto al esperado rol del liquidador concursal, cómo han
respondido en la realización de sus labores y qué se puede esperar para el futuro, al menos
en lo concerniente a esta etapa procesal de los Procedimientos Concursales de
Liquidación.
¿Son suficientes los plazos establecidos en los artículos 170° y siguientes de la Ley
20.720? ¿Ha sido satisfactorio, en la práctica, el cumplimiento de los deberes que impone
la Ley al liquidador en esta materia? ¿Se han solucionado realmente los antiguos vicios
dilatorios de la Ley 18.175?
Estas y otras preguntas más son las que el presente trabajo intenta responder, utilizando
variadas fuentes de información, atingentes al Derecho Concursal nacional e
internacional
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States