Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRahmann Zúñiga, Claudia
Authordc.contributor.authorPonce Arancibia, Ignacio Andrés
Associate professordc.contributor.otherPalma Behnke, Rodrigo
Associate professordc.contributor.otherPourbeik, Pouyan
Admission datedc.date.accessioned2022-08-25T22:56:39Z
Available datedc.date.available2022-08-25T22:56:39Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187627
Abstractdc.description.abstractEl reemplazo de generación sincrónica por tecnologías de generación conectadas con convertidores disminuye la robustez de los sistemas de potencia. Diversos desafíos técnicos aparecen con esta evolución, especialmente desde una perspectiva de frecuencia. Particularmente, investigaciones recientes han demostrado que una distribución espacial de la inercia desigual puede deteriorar el RoCoF local e incrementar oscilaciones locales de frecuencia. En este contexto, identificar áreas débiles de frecuencia surge como una tarea de seguridad críticia para superar estos problemas. Esta tesis propone una herramienta offline capaz de identificar automáticamente áreas débiles de frecuencia a partir de la información del despacho. Para esto, se ha implementado una metodología de seis etapas en el Sistema Eléctrico Nacional chileno. El desarrollo involucra primero identificar áreas coherentes de frecuencia y luego cuantificar su nivel de robustez a través del índice LEEII, que considera la distribución espacial de la inercia. Los resultados evidencian un correcto desempeño del LEEII y validan la herramienta propuesta. Además, se han derivado condiciones que podrían derivar en una activación indeseada de protecciones en términos de la métrica propuesta. En el caso del sistema y condiciones analizadas, un valor mínimo del LEEII de 5 s garantiza evitar la aparición de los problemas estudiados.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través del proyecto: Fondecyt Regular N°1201676es_ES
Lenguagedc.language.isoenes_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSistemas eléctricos de potencia - Estabilidad
Keywordsdc.subjectEstabilidad de frecuencia eléctrica
Keywordsdc.subjectSistemas de potencia bajos en inercia
Títulodc.titleIdentification of weak areas in low-inertia power sysems with high shares of converter-based generationes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Eléctricaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.titulacionuchile.titulacionDoble Titulaciónes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Eléctricaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Eléctricaes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States