Herramienta para la estimación de proyectos orientado a pequeñas y medianas empresas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bastarrica Piñeyro, María Cecilia
Author
dc.contributor.author
Verdugo Zambra, Tomás Ismael
Associate professor
dc.contributor.other
Bergel, Alexandre
Associate professor
dc.contributor.other
Carrasco Acosta, Adolfo
Admission date
dc.date.accessioned
2022-08-26T15:21:19Z
Available date
dc.date.available
2022-08-26T15:21:19Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/8vv4-tp42
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187642
Abstract
dc.description.abstract
En esta memoria se propone una herramienta para la estimación de proyectos de
software, orientado a pequeñas y medianas empresas. La técnica implementada en la
herramienta es una versión simplificada del Analytical Hierarchy Process, o AHP. La
elección de la técnica para la herramienta nace como el resultado del análisis de varias
técnicas, de las cuales la que más se beneficia por ser usada con una herramienta es el
AHP. Las simplificaciones de la técnica hacen posible su uso reutilizando información
en la herramienta, disminuyendo el trabajo manual que debe hacer un usuario para
generar una estimación. Las simplificaciones también permiten usar datos cuantitativos
de proyectos para generar la estimación. Se comenta la implementación de estas sim-
plificaciones y se muestran casos de usos de la herramienta comunes en la creación de
una estimación para un proyecto. Se procede también a analizar experimentalmente el
comportamiento de la técnica simplificada con la base de datos finlandesa de proyectos,
y se concluye que la técnica AHP en su estado original no puede hacer buen uso de los
datos cuantitativos de proyectos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States