Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZuñiga Rivas, Claudia
Authordc.contributor.authorMunizaga Mellado, Felipe René
Associate professordc.contributor.otherGuzmán Valenzuela, Carolina
Admission datedc.date.accessioned2022-09-01T19:10:59Z
Available datedc.date.available2022-09-01T19:10:59Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187777
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación busca aportar en la discusión sobre retención y abandono estudiantil en la educación superior universitaria en América Latina, debido a sus impactos económicos y sociales entre los estudiantes y el sistema educacional, así como también a la naturaleza pública del problema (Proyecto ALFA-Gestión Universitaria Integral del Abandono, GUIA, 2013; Marginson, 2014). La situación actual de América Latina y el Caribe, de acuerdo a un estudio del Banco Mundial (Ferreyra, Avitabile, Álvarez, Haimovich & Urzúa, 2017), sostiene que en la educación superior: 1) La tasa de finalización promedio es de 46%, con importantes diferencias entre un país y otro. 2) Existe un aumento exponencial de las matrículas, duplicando la tasa regular de estudiantes. 3) Se observa el ingreso de “nuevos estudiantes”, anteriormente infrarrepresentados en la educación superior. Es por aquello, que esta investigación tiene como objetivo identificar y jerarquizar factores asociados a la retención y abandono estudiantil en la educación superior universitaria en América Latina, en general, y Chile, en particular. Para lograr responder a estos objetivos, se realizaron dos estudios: 1) Revisión sistemática que permite identificar y jerarquizar los factores asociados del fenómeno de retención y abandono estudiantil de diversas investigaciones empíricas dentro de la región. Para lo cual Se analizaron 81 artículos en español y portugués, entre 1990 y 2016, encontrando un total de 111 variables asociadas al fenómeno, agrupándose y jerarquizándose en cinco factores: individual, académico, institucional, económico y cultural. 2) Caso de estudio que buscó identificar y jerarquizar las variables individuales, sociodemográficas e institucionales asociadas a la retención de estudiantes de primer año del Programa Académico de Bachillerato de la Universidad de Chile. A través de un modelo de regresión logística binaria, se identificaron seis variables significativas: “origen étnico de los estudiantes”, “aprueba todos los créditos” y “gratuidad”, en una relación positiva con la retención; mientras que “preferencia”, “género” y “puntaje de la prueba de selección de matemática” con una relación negativa. Las principales recomendaciones de este estudio son, a nivel institucional, ofrecer vías de trayectoria académicas más amplias y, a nivel estatal, hacerse responsable del financiamiento de los estudiantes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEducación superior, América Latinaes_ES
Keywordsdc.subjectPsicología de la educaciónes_ES
Títulodc.titleRetención y abandono estudiantil en la educación superior universitaria en América Latinaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States