Aplicación de estándares internacionales de derechos humanos: el uso de la escopeta antidisturbios
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nash Rojas, Claudio
Author
dc.contributor.author
Verdugo Muñoz, Esperanza
Author
dc.contributor.author
Araos Moya, Josefa
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-05T00:13:36Z
Available date
dc.date.available
2022-09-05T00:13:36Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187811
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación estudia el uso de la fuerza en el contexto del control del orden público, y
en específico, la utilización de escopetas antidisturbios (o KIPs, por sus siglas en inglés) en el
contexto del “estallido social” de octubre de 2019 en Chile.
En primer lugar, se expondrán aquellos conceptos esenciales para sostener la investigación. Como
segundo apartado se continuará con una recopilación de toda aquella normativa, nacional e
internacional, relativa al tema en cuestión. Tercero, se exhibirán sentencias de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos relativas al tema, y de los tribunales superiores de justicia
chilenos en conocimiento de acciones de protección interpuestas durante la revuelta social de octubre
de 2019. Como último punto se analizará en profundidad y se contrastará la jurisprudencia chilena
disponible a la fecha frente a los estándares internacionales de derechos humanos, así como también
se propone un nuevo marco legislativo en la materia
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States