Perspectivas sobre el narcotráfico y su situación en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Abbott Matus, Luis Felipe
Author
dc.contributor.author
Gómez Álvarez, Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-05T01:37:02Z
Available date
dc.date.available
2022-09-05T01:37:02Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/stcz-1m03
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187814
Abstract
dc.description.abstract
El narcotráfico desde los años 80’ ha avanzado a un ritmo exponencial en el mundo,
pero no es sino hasta inicios de la década anterior que golpea con extrema dureza
a nuestra nación y desde entonces estamos atestiguando los efectos.
La ley 20.000 ha quedado quizás al descubierto frente un mundo globalizado y
dinámico que constantemente avanza y cambia frenéticamente. Las drogas no son
excluidas de tal avance. Las tradicionales siguen existiendo pero las formas en que
estas se producen y transportan son verdaderas innovaciones
Paralelamente han aparecido cada vez más drogas sintéticas frente a un mercado
que demanda cada vez más y más bienes. El resultado de tal situación es el
explosivo aumento de productores, consumidores y vendedores y que tiene como
protagonistas a los estados más pobres del mundo y en particular Latinoamérica.
Chile en ningún momento estuvo preparado para tal embestida de estupefacientes
ni mucho menos para soportar sus consecuencias, a pesar de haber atestiguado
durante la década de los 90’ a países del mismo continente. El obvio efecto ha sido
un aumento de delincuencia, tasas de adicción, corrupción, percepción de
inseguridad o cuestiones relativas a salud pública y una infinidad de demás temas
ligados al desarrollo estatal.
Con todo esto, se hace evidente e imperioso que se actualice no solo la normativa,
sino la iniciativa con que se enfrenta al narcotráfico, en cuanto es necesario que
todo el aparato estatal y la sociedad civil comiencen a construir cimientos sólidos y
colaborar para hacer frente a un problema global.
Esta memoria no es más que un intento de aproximarse e intentar aportar a tal
fenómeno
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States