Análisis de la situación de abusos sexuales en contexto eclesiástico en Chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Abbott Matus, Luis Felipe
Author
dc.contributor.author
Vega Campusano, Elizabeth Lilian
Admission date
dc.date.accessioned
2022-09-08T23:04:29Z
Available date
dc.date.available
2022-09-08T23:04:29Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/yvzk-a047
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187942
Abstract
dc.description.abstract
En la presente memoria de grado se analiza la situación actual de la Iglesia Católica
en Chile, vinculando la crisis en la cual se encuentra sumida hoy con el estallido de la
develación de casos de abusos sexuales, destapados por la prensa entre la década
del 2000 y 2010, donde se sindicó a miembros reconocidos de la institución religiosa
como depredadores sexuales de niñas, niños y adolescentes.
Se hace un estudio crítico de las jerarquías, los derechos y obligaciones de los clérigos,
del celibato, el proceso de denuncia en el Código Canónico, así como de la tipificación
penal del abuso sexual, y se identifica como estas instituciones han permitido que
abusadores sexuales permeen dentro de la organización impunemente.
Así mismo se hace una revisión del concepto de consentimiento a nivel doctrinario y
legal para lograr dar una protección más integral a las víctimas de este tipo de delitos,
en los que el abuso puede volverse reiterado en el tiempo, sin que con ello estemos
frente a un tipo de consentimiento.
Por último, se revisan ejemplos comparados en países donde explotaron denuncias
similares, con respuesta de la Iglesia Católica idénticas a las decisiones tomas en
Chile, con la diferencia que en países como Irlanda se generó una intervención directa
de carácter estatal para la investigación de los hechos denunciados
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States