Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Trincado, Manuel Rodrigo
Authordc.contributor.authorOsorio Pavez, Simón Antonio
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel Antonio
Associate professordc.contributor.otherReyes Muñoz, Wladimir Francisco
Admission datedc.date.accessioned2022-09-09T13:28:56Z
Available datedc.date.available2022-09-09T13:28:56Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187945
Abstractdc.description.abstractEl presente plan de negocios tiene por objeto determinar la factibilidad de internacionalizar, vía online, programas de diplomados vinculados a las Facultades de Ingeniería Comercial e Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes a partir del año 2023. La propuesta se basa en la situación que se está viviendo a nivel mundial, dado que el año 2020 se generó una suspensión de clases presenciales como consecuencia de la pandemia del COVID-19, implicando la interrupción en el ámbito educativo más importante de la historia. Esta disrupción educativa a nivel global ha puesto el foco de atención mundial en la educación online. Las instituciones educativas a todos los niveles tuvieron que adaptar su oferta a un entorno digital. Las clases presenciales pasaron a ser online y en los países en los que las cifras de contagio lo han permitido, el modelo ha pasado a un formato híbrido que parece haber llegado para quedarse, por tanto, no son solo los efectos de la pandemia son los que están acelerando el crecimiento del e-learning, sino también influyen factores tales como el creciente costo de educación universitaria, el perfil conductual y psicográfico de los estudiantes y la aparición de algunas tecnologías disruptivas que tienen un impacto directo sobre el desarrollo e implementación de estrategias educativas. Metodológicamente se abordaron diez puntos, los cuales tienen por objeto abordar los temas más relevantes que permitan determinar la factibilidad de implementar el presente plan de negocios. En este contexto, se desarrolló un diagnóstico interno de la situación, un análisis de mercado, análisis de competidores, el diseño de la estrategia competitiva, un plan de marketing, un plan de operaciones, un plan de gestión de personas, una evaluación financiera y finalmente un análisis de sensibilidad. El plan de marketing propone destinar el año 0 un 25% de los ingresos netos estimados para el año 3 de implementación y a partir del año 1, un 15% de los ingresos netos estimados para dicho año con un tope de M$320.000 anuales. El plan de operaciones determina que la institución cuenta con la infraestructura, normativa y procedimientos necesarios para implementar la propuesta. Respecto a la estructura organizacional, se plantean modificaciones tanto desde el punto de vista estructural (reorganización) como la incorporación de nuevas plazas. Finalmente, la evaluación económica para los valores incrementales de la situación con y sin proyecto, ha permitido determinar que es recomendable ejecutar el presente plan de negocios, dado que el VAN es mayor a cero (M$170.556), la TIR (33%) es superior a la tasa de descuento utilizada (14,94%) y el payback (3 años) es menor al horizonte de evaluación establecido (5 años).es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrollo
Keywordsdc.subjectEducación superior - Chile
Keywordsdc.subjectEducación a distancia - Chile
Keywordsdc.subjectIntegración económica internacional
Keywordsdc.subjectInternacionalización universitaria
Títulodc.titlePlan de negocios: internacionalización programas de diplomado vinculados a las Facultades de Ingeniería Comercial e Ingeniería y Ciencias aplicadas de la Universidad de los Andeses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States